Java Backend Developer
No es necesario ser un experto para volar un satélite en el espacio 🛰️. En Valar Space están trabajando para que todas las operaciones de las naves espaciales sean robustas, seguras, automatizadas, sostenibles... y, en última instancia, sin operadores.
Buscan a su Java Backend Developer para que les ayude a seguir mejorando su SaaS B2B.
¿Te vienes a orbitar con ellos? 🌒
¿Qué harás?
Valar Space se funda en 2022 para combinar lo mejor del universo tech y la innovación espacial.
Se enfocan en el desarrollo de soluciones B2B con una misión clara: hacer que la gestión de satélites sea tan sencilla y accesible como debería ser. Su propuesta de Flight Dynamics As a Service elimina la complejidad de las operaciones en órbita al ofrecer un entorno completamente automatizado, sin necesidad de equipos especializados ni software interno.
Como dicen ellos mismos, la estrella polar que les guía está hecha de calidad, automatización y confianza.
Las principales features de sus servicios son:
- Flujos de trabajo sin operadores: Diseñan productos de dinámica de vuelo listos para el consumo, lo que permite flujos de trabajo sin operador.
- Integraciones de su API REST con cualquier herramienta de planificación y operaciones de misiones.
- Solución cloud nativa.
- Ciclo de vida completo del activo espacial.
🙌🏼¿Su misión?
Creen que el espacio no es solo una industria, sino un medio lleno de oportunidades para que empresas de todos los sectores impulsen sus negocios. Al igual que internet transformó la economía global, el espacio se convertirá en la columna vertebral de las industrias del futuro. Sin embargo, las barreras tradicionales -como herramientas costosas y la necesidad de expertos- dificultan que muchas organizaciones aprovechen estas oportunidades. En Valar, están cambiando eso. 💪🏾
El equipo lo tiene claro: operaciones espaciales sólidas, automatizadas, sostenibles e intentando que sean sin operador.
⛓️ ¿Qué necesitan?
Una persona con experiencia rodada como Backend Developer con Java y Spring que quiera remangarse ante el código: diseñar y desarrollar nuevas features, mejorar las existentes, y garantizar que todo funcione como un reloj gracias a un testing sólido.
Para el equipo es importante encontrar una persona que tenga buenas bases de desarrollo y que disfrute colaborando con el equipo con ideas (y soluciones) para el entorno tan dinámico en el que se mueven.
Te va a encantar trabajar con ellos porque tendrás la posibilidad de tocar "de todo", les mola que la persona que se una a ellos sea muy curiosa y no le dé miedo meter mano al front, a la infra o lo que sea necesario (aunque, por supuesto, no será el foco principal).
Tu evolución
En 1 mes
Tu primer objetivo será comprender cómo funciona la arquitectura del backend, las APIs, las bases de datos y los flujos principales de VALAR.
En este tiempo, configurarás tu entorno de desarrollo y resolverás cualquier problema técnico inicial, para estar preparado desde el principio. También empezarás a conocer los procesos internos: cómo se despliega el código, cómo se documenta y cómo colaboran en equipo. Durante los primeros días, esperan que comiences a hacer tus primeras contribuciones pequeñas, como resolver bugs o realizar tareas simples, mientras te familiarizas con el estilo de código.
Por último, será clave que entiendas el negocio, los productos satelitales y el impacto que tienen.
Tus responsabilidades
🚀Diseñar, desarrollar y mantener nuevas funcionalidades en el backend.
Serás parte activa en la creación de soluciones robustas y escalables que soporten nuevas funcionalidades clave para el producto, garantizando que cada línea de código tenga un impacto tangible.
🚀Asegurar la calidad del código aplicando principios de Clean Code y Unit Testing.
No te olvides de escribir código limpio, claro y mantenible, respaldado siempre por pruebas unitarias que aseguren su estabilidad y rendimiento.
🚀Colaborar en la identificación y solución de desafíos técnicos.
Ayudarás a identificar cuellos de botella, resolverás problemas inesperados y trabajarás junto al equipo para encontrar soluciones innovadoras y eficientes.
🚀Participar activamente en revisiones de código y reuniones de planificación.
Tu opinión contará en cada etapa: desde revisar el trabajo de otros para garantizar la calidad del producto hasta aportar ideas en las reuniones de planificación y diseño.
🚀Proponer mejoras y optimizar la arquitectura actual.
Tendrás la oportunidad de analizar y mejorar la estructura del backend para que sea más eficiente, escalable y preparada para el crecimiento del producto.
¿Cómo lo harás?
Empezarás tu jornada revisando Linear, la herramienta donde se asignan y gestionan las tareas. Como son un equipo pequeño, las tareas están bien distribuidas y la comunicación es fluida. Al principio de cada día, te aseguras de que todo esté en orden y, si ya tienes tareas asignadas, te pones manos a la obra.🏗️
El ritmo es ágil, pero no necesitas estar pendiente de reuniones diarias ni cumplir con un proceso de Agile riguroso. Cada uno tiene su autonomía y es responsable de las tareas que tiene asignadas, por lo que tu jornada puede empezar con total libertad. Lo que sí tendrás siempre es un punto de referencia: estarás en constante comunicación asincrónica con los otros miembros del equipo, ya sea por Slack o mensajes en Linear, para resolver dudas o colaborar en tareas de manera efectiva.
Aunque trabajan de forma remota, las videollamadas son la clave cuando necesitan discutir aspectos más complejos, revisar avances importantes o realizar brainstormings. Generalmente, estas reuniones no son muy largas y se hacen solo cuando es necesario, lo que les permite optimizar tiempo. Durante estos encuentros, compartirás tu pantalla, revisarás código, propondrás soluciones o, si toca, resolverás cualquier problema técnico que haya surgido. ¡Esto sí que es productividad! 🔝
La autonomía es fundamental. Si bien siempre hay alguien con quien discutir una idea o pedir consejo, se espera que puedas gestionar tu tiempo y tus tareas. El equipo confía en que cada miembro pueda tomar decisiones y avanzar sin depender de revisiones constantes.
En resumen, tu día a día será una mezcla de trabajo autónomo, colaboración asíncrona, algunas videollamadas para alinear detalles importantes y mucho código y testing. Te sentirás parte integral del equipo y del proceso, con la capacidad de mejorar constantemente la arquitectura y funcionalidad del backend.
¿Cuándo trabajarás?
Valoran la flexibilidad, por lo que podrás organizar tu jornada como mejor te convenga, siempre que cumplas con tus tareas y proyectos. Saben que cada uno tiene su propio ritmo y necesidades.
Sin embargo, debido a que trabajan de forma remota y buscan mantener la colaboración fluida, habrá ciertas horas del día en las que necesitarás coincidir con el equipo. Generalmente, se aseguran de tener al menos un par de horas al día, donde todos estén disponibles para sincronizarse, resolver dudas o discutir aspectos clave del proyecto. Estas horas se eligen de forma flexible pero siempre con el objetivo de facilitar la comunicación y que podáis manteneros alineados/as en los objetivos.
En resumen, tendrás total libertad para gestionar tu tiempo a lo largo del día, pero siempre habrá espacios clave para estar en contacto y asegurarte de que todo avanza sin problemas.
Día laborable
Jornada completaVacaciones
22 díasJornada laboral
Flexible¿Dónde trabajarás?
Remoto
Lo de ir a vivir al espacio todavía no lo veo...aunque con Valar no tendrías problema, ¡eh!
Puedes trabajar desde casiña 100% remoto, lo más importante es que puedas contribuir de manera efectiva, colaborar con el equipo y tener una buena conexión a Internet.
El trabajo remoto les permite tener la flexibilidad de crear un entorno de trabajo que se adapte al día a día, sin tener que preocuparnos por los desplazamientos o un horario rígido. Además, gracias a sus herramientas de comunicación como Slack y videollamadas, mantienen una colaboración constante y efectiva, sin importar la distancia.
¿Con quién trabajarás?
Trabajarás con gente muy chachi, que sabe mucho de la industria aeroespacial y que está deseando conocerte:
- Izan Peris (CEO)
- Roger Martín (CTO)
- Mattia Ricci (Flight Dynamics Engineer)
- Tristán Mayo (Frontend Developer)
- Sergio Hernández (Aerospace Engineer).
¿Qué piden?
Lo más importante es que tu mochila esté cargada de ilusión y adaptabilidad ¡Es en serio! Serás una pieza importante en un equipo muy comprometido y apasionado con lo que están haciendo, y será clave que haya un buen match cultural en este aspecto.
Los vas a encandilar si:
- Eres una persona experimentada en desarrollo Java, Spring e Hibernate como ORM. No medirán tu experiencia en años, pero no podremos avanzar sin unas buenas bases.
- Te manejas con soltura con bases de datos relacionales y no relacionales. Trabajarás desarrollando un producto muy orientado al tratamiento de datos y algoritmia.
- Eres unan persona crítica con tu trabajo y con el de tu equipo. Tocarás el corazón de un producto que necesita estar bien construido, así que no tengas miedo de levantar la mano si algo no está bien o si se debe mejorar.
- Tienes experiencia con entornos AWS y le das caña a resolver problemas en entornos productivos.
- Te has enfrentado antes a problemas y productos complejos. Te preocupan aspectos avanzados como la escalabilidad, la modularidad, el testing y el fácil mantenimiento de un producto software.
- El inglés es algo innegociable en este caso, su comunicación diaria es en el idioma de Shakespeare.
Esto te dará un plus 👇:
- Tienes experiencia toqueteando el frontend (HTML, CSS, Javascript (Svelte))
- Conoces y tienes curiosidad por el sector aeroespacial.
Tecnologías
Innegociable
Java
Spring
Hibernate
Estaría bien
Github
API
WebSockets
AWS
PostgreSQL
MySQL
Suma puntos
HTML
CSS
Svelte
Otras habilidades
Innegociable
Atención al detalle
Capacidad de dar feedback
Trabajo en equipo
Estaría bien
Proactividad
Aprendizaje Continuo
Suma puntos
Capacidad de autogestión
Idiomas
¿Qué ofrecen?
Trabajar con VALAR SPACE significa estar en un entorno dinámico y en constante evolución. Son una startup donde el ritmo nunca se detiene, y cada día trae nuevos retos y oportunidades para crecer. Aquí podrás aportar desde el minuto cero, tomando responsabilidades y haciendo una diferencia real en el desarrollo de sus productos.
Garantizan un entorno que te ofrecerá mucho espacio para aprender, tanto de tus compañeros como de los proyectos en los que te involucres. Si buscas un lugar donde puedas desarrollarte profesionalmente y adquirir nuevas habilidades, este es el sitio ideal. 🌱
Beneficios
Cheque Guardería
Presupuesto para formación
Ticket Restaurante
Dinámicas y eventos de teambuilding
Posibilidad de elegir equipo
What the FAQ?
Sí, valoran únicamente contratación en territorio nacional español por temas administrativos.
El proceso consta de tres fases:
1. Entrevista cultural para conocerte y que les conozcas, en la que habrá alguna pregunta en inglés para validarlo.
2. Prueba técnica que te mandan a hacer a casa de corta duración.
3. Conversación final para ultimar detalles y que tú preguntes las dudas que te han podido quedar.
En este caso, estamos buscando a una persona que se haya peleado previamente en un puesto de trabajo en una empresa (hablamos de al menos unos 3 años). Super plus si fue una startup, si tiene relación con la industria y si te ha tocado tocar diferentes frentes en la misma.