Manfred logoManfred logo
Manfred logo
Manfred en redes:

Cómo optimizar tu presupuesto de hiring en 2025

Publicado el 27 de enero de 2025, por Borja Pérez

Seguramente estés terminando de aprobar tu presupuesto de hiring para este año — o ya lo hayas hecho si vas con los deberes hechos—. Es el momento dulce en el que hay dinero. El Q1 siempre es el momento en el que más ofertas de empleo se crean. Pero… ¿Qué pasa el resto del año? Ahora llegas a Q3-Q4 sin tener mucho presupuesto para gastar. 

Así que es el momento de darle mucha caña. El Q1 y el Q2 van a ser tus meses. 

Queremos ayudarte a organizar un buen plan de contratación y priorizar aquellas posiciones complicadas o clave para tu empresa. 

  • ¿Cuántas personas tienes que contratar cada trimestre?
  • ¿Qué posiciones debes priorizar?
  • ¿Cuándo abrir una posición?
  • ¿Cómo optimizar los tiempos para ahorrar dinero?

Todo esto es importante para mantener a raya los costes de contratación y que tu presupuesto se estire cual chicle. 

Crazy gif

La contratación de talento tecnológico en España sigue siendo uno de los mayores retos para las empresas. Con una rotación promedio del 19% en el sector tecnológico y un coste promedio por contratación — cost-per-hire — que puede superar los 10.000 € por empleado, optimizar tu presupuesto de hiring en 2025 no solo es necesario, sino vital para mantener la competitividad.

En este artículo, exploraremos cómo planificar y ejecutar un proceso de contratación eficiente, alineado con los objetivos empresariales y respaldado por datos reales del mercado español.

Contar con los equipos clave: Finanzas e Ingeniería

El hiring no es solo responsabilidad del equipo de Recursos Humanos. Para optimizar tu presupuesto, es crucial involucrar a Finanzas y los líderes de Producto/ Ingeniería. Finanzas puede ayudarte a calcular el presupuesto realista y asegurarse de que el gasto esté alineado con la estrategia corporativa, mientras que Ingeniería puede identificar las competencias clave y priorizar los roles críticos que impactan directamente en el producto.

Un ejemplo claro: si tu equipo de Ingeniería prioriza el desarrollo de una feature centrada en data importante para el producto, tal vez no necesites un perfil full-stack, sino un perfil especializado en Data. Este enfoque te ahorrará tiempo y dinero al reducir el coste de contratar perfiles no alineados con las necesidades reales.

Entender tu coste medio y los roles prioritarios

¿Sabes cuánto te cuesta contratar a un Backend Developer en Madrid frente a uno en remoto desde Valencia? Identificar el coste medio de contratación por rol y su relevancia para el producto es un punto de partida fundamental. En España, el salario promedio de un Backend Developer ronda los 40.000-50.000€ anuales, mientras que el de un/a AI Engineer puede superar los 70.000€.

Conocer estos datos te permite priorizar tus esfuerzos y establecer un presupuesto realista. Por ejemplo, si necesitas contratar para roles de alta especialización, tal vez te convenga explorar opciones como la formación interna contratación de juniors para roles menos críticos.

Apoyarse en datos: Inteligencia de mercado

Para tomar decisiones inteligentes sobre contratación, necesitas datos. Algunos indicadores clave que debes tener en cuenta incluyen:

  • Cost-per-hire: Calcula el coste total de contratación (publicidad, software, salarios de reclutadores, etc.) dividido entre el número de empleados contratados. El coste medio suele rondar los €10.000.
  • Time-to-hire: El tiempo promedio para contratar en tecnología en España está entre 45 y 60 días. Reducir este tiempo puede ahorrarte costes indirectos.
  • Rotación: En el sector tecnológico, la alta rotación es un problema costoso. Cada empleado que se marcha puede costar entre 6 y 9 meses de su salario en productividad perdida y costes de reemplazo. Hablamos de una media del 17-18% de rotación y con un salario medio de €45.000, la rotación de una persona nos puede costar hasta €33.000

Crear un plan de contratación eficiente

Un plan de contratación claro y bien documentado no solo mejora la eficiencia del proceso, sino que también te permite medir su impacto. Este plan debe incluir:

  1. Estrategias de hiring: Define cómo vas a abordar el mercado. ¿Necesitas perfiles muy especializados? Considera Agencias de recruiting. ¿Buscas talento con experiencia similar a tu cultura? Fomenta un programa de referidos.
  2. Canales de contratación: Optimiza el uso de portales de empleo, redes sociales y eventos de tecnología. Invierte también en tu marca empleadora para atraer a los mejores talentos.
  3. Employer branding: Una marca empleadora fuerte reduce los costes de contratación al atraer talento de forma orgánica. En 2025, esto incluye transparencia salarial y una experiencia de candidato excelente. Ofertas cuidadas y bien redactadas, respuesta a todos los candidatos, preparación de las entrevistas, procesos ágiles e informados y trato personal a los candidatos. 

Reducir el cost-per-hire: Estrategias clave

Algunas estrategias que puedes implementar para reducir tu cost-per-hire:

  • Programas de referidos — Referals—: Los empleados referidos suelen quedarse más tiempo en las empresas y son más rentables de contratar. Ofrece incentivos claros y atractivos para fomentar las recomendaciones internas.
  • Optimizar procesos internos: Simplifica y estandariza tu proceso de selección para evitar redundancias y errores. Sé ágil. Y sobre todo, alinéate bien con el equipo de ingeniería.
  • Obsesiónate con las métricas: el time-to-hire debe ser tu dato. Piensa cómo lo puedes reducir e involucra a los equipos para que te ayuden a conseguirlo.
  • Agencias de recruiting: las agencias pueden ayudarte mucho a reducir el time-to-hire si tu objetivo es incorporar a alguien de manera rápida o se te atasca una posición. 

Con estos consejos, podrás tomar decisiones más informadas, reducir costes y construir un equipo tecnológico de alto rendimiento sin comprometer la calidad. 

¿Necesitas ayuda para crear tu plan de hiring?

Optimizar el presupuesto de contratación no tiene por qué ser una carga. Contar con un plan estructurado y datos precisos puede transformar tus procesos y asegurarte de que cada euro invertido tenga un impacto real en tu negocio. 

Si necesitas apoyo para diseñar tu estrategia de hiring en tecnología, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. 

Este año, te ayudamos a diseñar tu plan de contratación de manera gratuita. 

  1. Dinos qué necesidades de contratación tienes
  2. Te ayudamos a montar un plan de hiring
  3. Lo haces con el equipo de Manfred
  4. Y es GRATUITO

¿Te echamos un cable? Escríbenos a hablamos@getmanfred.com y cuéntanos tu caso ^__^


Publicado el 27 de enero de 2025, por Borja Pérez

Toma las riendas de tus procesos de selección

Con Manfred encontrarás los profesionales que necesitas.

¿Quieres empezar a trabajar con nosotros?

¡Súbeme!