Manfred logoManfred logo
Manfred logo
Manfred on Social Media:

Contratando un Head of Engineering: CÓMO GENIOVA NOS SACÓ UNA SONRISA

Published on February 10, 2025, by Saúl Llorente

CONSTRUIR RELACIONES POR ENCIMA DE VENDER

Muchos pensaréis, que en el mundo del emprendimiento, y concretamente en tecnología, este pueblo es muy pequeño. ¡Y vaya si lo es!

A mediados de 2023, nos llegó un contacto de una empresa del sector dental, un sector totalmente nuevo para Manfred. Estábamos tan perdidos como vosotros ahora. Porque hasta aquí, odontología y tecnología solo comparten su terminación. 

La empresa se llamaba (y se llama) Geniova. Venía referenciada por alguien muy cercano a Manfred, así que nos sentamos con ellos y les conocimos. Ahí fue cuando conocimos a Antonio Baselga. Un founder muy diferente. Atípico en nuestro sector y de esos con los que conectas desde el minuto uno. 

Y aquí llega algo que, últimamente, es raro en nuestro sector: nos invitó a las recién estrenadas oficinas de Geniova en Madrid. Pasamos la mañana con él, nos presentó a Carlos Arroyo, su Director General. Nos invitó a desayunar y, lo más importante, nos abrió de par en par las puertas de su casa. Nos enseñó sus instalaciones y nos explicaron con pelos y señales cómo funcionaba su negocio y sus procesos. Ahí, in situ.

Recordemos que Manfred nunca antes había trabajado con una empresa de odontología. Pero volvimos a casa con un contexto tan amplio que nos quedó claro que podíamos ayudarles con cualquier perfil que necesitaran.

LO URGENTE PASA POR ENCIMA DE LO IMPORTANTE

Todo parecía de color de rosa, pero como en las buenas pelis, el guión no es lineal.

GIF Jack Black

Después de varias semanas, Geniova estaba inmersa en un proceso de crecimiento constante que no les dejaba prestar atención a las necesidades para las que nos habían llamado. 

Desde aquellas primeras conversaciones, sabíamos que su principal necesidad era dar valor a su producto a través de la tecnología. Tomar su producto físico y construir a su alrededor un ecosistema digital que optimizara procesos de fabricación, comunicación con clínicas, logística...

Pero lo más urgente era encontrar a la persona adecuada para liderar esa transformación digital en una compañía que apuesta y tiene la convicción que un producto físico debe de ir ligado a un contexto digital de alto valor. 

LO BUENO SE HACE ESPERAR

Durante lo que quedaba de 2023 y a lo largo de 2024, la relación entre Geniova y Manfred siguió viva. Es cierto, todavía no eran clientes, no habíamos firmado nada, pero seguíamos en contacto, llamándonos y manteniéndonos al día sobre cómo le iba a cada parte.

Hasta que, a finales de octubre, nos llaman con una buena noticia. Acababan de cerrar una ronda de inversión de varios millones. ¡Vamosssss! 🎉

Antonio había conseguido algo clave: sentar las bases para el crecimiento e internacionalización de Geniova. Ahora podía centrarse en lo realmente importante, digitalizar su empresa y ponerse manos a la obra en la contratación de su nuevo HEAD OF ENGINEERING, un miembro clave del comité de dirección y para el futuro de Geniova.

Pero claro… ¿y ahora qué? ¿Por dónde empezar?

Aquí es donde entra Manfred, y en concreto yo, para ayudarles a encontrar esa pieza clave. 

Era el momento de volver a sentarnos con Antonio y Carlos y entender exactamente qué necesitaban.

Si te has leído la Guía de cómo contratar un CTO de Manfred, sabrás que había mucha tela que cortar para buscar un perfil de estas caracterísiticas…

Y así, en noviembre de 2024, nos encargan encontrar al nuevo HEAD OF ENGINEERING para su equipo

Abróchate el cinturón, porque la chicha empieza ahora. 😏

ENTENDER LAS NECESIDADES DE LA EMPRESA: NO TODOS LOS CTO’S SON IGUALES

En Manfred, cuando iniciamos un proceso, lo primero que hacemos es un Kick-off. Llamamos Kick-off a esa reunión en la que nos toca escuchar, preguntar y volver a escuchar con mucha atención para dar inicio a un proceso de selección.

En el caso de Geniova, tenían una hoja de ruta digital bien definida y querían acelerar su transformación tecnológica para consolidar su liderazgo en el sector. Carlos, quien lideraba el área de IT, nos explicó cómo la compañía ya contaba con sistemas clave en funcionamiento, como SAP para la gestión empresarial, plataformas financieras integradas y una infraestructura digital basada en Cinema 4D, utilizada para la personalización de sus tratamientos.

El reto no era partir desde cero, sino optimizar, escalar e innovar sobre la base sólida ya construida, implementando nuevas soluciones tecnológicas y asegurando que todas las piezas trabajaran de forma eficiente y alineada con sus objetivos de negocio.

La meta de Geniova estaba clara: evolucionar rápidamente para mantenerse en la vanguardia tecnológica del sector odontológico.

Además, teníamos claro cuál era el desafío principal. La integración y escalado de su ecosistema tecnológico, optimizando procesos de fabricación, comunicación con clínicas y experiencia de usuario.

Juntos, detectamos que lo que realmente necesitaban era un HEAD OF ENGINEERING hands-on, con experiencia en producto digital, capaz de liderar la transformación, innovar y consolidar un equipo técnico in-house. Y, además, alguien con capacidad para integrarse en el C-Level y jugar un papel clave en la evolución del negocio.

Después de definir bien las necesidades, el paquete retributivo para este rol, la participación futura en los beneficios de la empresa, la tipología de trabajo, la ubicación y el proceso de selección, quedó claro que el reto no era solo tecnológico, sino también estratégico.

Aquí no se trataba solo de optimizar sistemas. El verdadero desafío es convertir a Geniova en un referente digital del sector odontológico. 🚀

Banner Guía CTO

CÓMO ES EL PROCESO DE BUSCAR Y ENCONTRAR UN CTO EN MANFRED

El siguiente paso era armar lo que en Manfred llamamos nuestra arma secreta: la oferta.

Con las 10 páginas de notas que habíamos tomado, teníamos información de sobra para redactarla.

En cuanto a la tecnología, había dos caminos posibles, ser transparentes con la situacion de la tecnologia y empresas o adornar la realidad. Y, como siempre, en Manfred apostamos por la honestidad. Sabemos que una colaboración sólida y efectiva solo es posible cuando se comparte una visión clara, realista y bien fundamentada desde el primer momento. Transparencia ante todo.

Así que creamos una oferta sincera, detallando todos los retos y problemáticas que la persona se encontraría al llegar: la tecnología existente (te podrá gustar más o menos, pero es la que hay), los objetivos y las metas.

Hablamos sobre cómo trabajan, con quién y qué procesos siguen, y quedó claro que Geniova ya contaba con una estructura definida en colaboración con distintos proveedores estratégicos. Sin embargo, querían reforzar su equipo técnico con un Head of Engineering que liderara y consolidara el siguiente paso en su evolución tecnológica.

Para alguien con ambición y visión, no se trataba de la nada, sino de una gran oportunidad para ampliar y escalar un ecosistema digital que ya estaba en marcha, aportando innovación y construyendo soluciones para su ecosistema de producto.

En solo dos días conseguimos 24 buenos candidatos.

Gráfico del total de candidatos conseguidos para el proceso de Geniova

Fue entonces cuando me di cuenta de algo. Si mantenía la oferta abierta más tiempo, acabaría enterrado en perfiles que no podría gestionar (no podría conocer, entrevistar y comprar a todas las personas que se apuntaran). Así que decidí cerrarla y centrarme en conocer a cada candidato interesado. Si nadie me encajaba, la volvería a publicar. 

Y he de decir que, de esas 24 personas, muchas estaban muy bien alineadas con la compañía.

Conocí CTOs de empresas pequeñas, CTOs más ejecutivos, Heads, perfiles que querían dar el salto… pero, en general, todos eran perfiles muy buenos.

Los siguientes días me centré en mi objetivo. Quería encontrar a alguien que se sintiera como si estuviera empezando en una empresa desde cero, que estuviera a gusto en una compañía donde iba a tener que remangarse para programar, desarrollar y enfrentarse a todo lo que habría que hacer en un inicio. Pero, al mismo tiempo, que también se sintiera cómodo cuando tuviera que dejar las botas embarradas, subir al consejo de dirección y dar voz a la tecnología en el C-level.

Dicho así parece fácil, pero no lo es.


Cuantas más personas entrevistaba, más me daba cuenta de que tendemos a polarizarnos. Y no porque queramos, sino porque nuestra experiencia nos moldea.

  • Encontré perfiles geniales en empresas pequeñas, súper hands-on.
  • Me enamoré de grandes perfiles estratégicos, de personas que habían estado casi dirigiendo compañías, pero que llevaban años lejos del código o los sistemas.
  • También conocí a profesionales top en posiciones técnicas y managers de equipo. 

Hubiera apostado mi dedo meñique a que habrían hecho un gran trabajo… Si Geniova los hubiera buscado un año O DOS AÑOS MÁS HACIA EL FUTURO atrás o con otro contexto. Por eso es tan importante conocer a la empresa y su momento. 

Después de varios días de entrevistas y conversaciones, tuve claras tres cosas:

  • Era muy importante la alineación personal con la situación tecnológica de Geniova. Alguien que hubiera levantado ya un desarrollo desde cero o casi y que no le importara volver a hacerlo. 
  • Sin sesgos hacia un sector que empieza a despuntar en tecnología, en un proceso de digitalización para convertirse en referente. 
  • El imprescindible equilibrio entre habilidades técnicas y estratégicas. Alguien con capacidad de definir la arquitectura inicial, pero también de ser muy vocal en un consejo de administración. 

Tras esto, presenté tres candidatos que consideraba perfectos para ellos.

Geniova accedió a entrevistar a los tres candidatos. De hecho, tanto el founder como el director general se encargaron de estas entrevistas, algo que me encantó.

El resultado tras las primeras entrevistas: 

  • 2 perfiles descartados
  • 1 perfil con dudas

Ni el primer ni el segundo candidato terminaron de encajarles.

En el primer caso, el candidato no residía en Madrid, y la idea de Geniova era trabajar muy de cerca con la persona seleccionada durante los primeros meses. Yo soy muy partidario de defender el trabajo remoto, pero entiendo que, en una fase tan inicial de la empresa, el recelo a contratar a alguien totalmente remoto pudiera frenar la decisión. Aquí entono el mea culpa.

En el segundo caso, el problema fue principalmente de alineación. Se trataba de un perfil hiper estratégico y muy enfocado en crecimiento y visión a largo plazo. Eso está fenomenal, pero, tras conocer de primera mano el reto técnico brutal al que tendría que enfrentarse, ambas partes entendieron que, en este punto de la compañía, ese perfil no era el ideal.

Finalmente, conocieron a Manu Fosela, un amigo de la casa: antiguo cliente, conocedor de Manfred y compañero de conferencias y charlas técnicas.

Manu viene de haber co-liderado el crecimiento de Kairós y de haber trabajado mano a mano en la construcción inicial de Lean Mind junto a Carlos Blé. Con una extensísima trayectoria en tecnología y además, una persona muy de comunidad que comparte su visión del liderazgo allá donde va. 

Antonio y Carlos, con su habitual enfoque analítico, quisieron profundizar más en el proceso para asegurarse de que tomaban la mejor decisión posible. Contratar un CTO o Head of Engineering es una decisión estratégica clave, y es normal evaluar varias opciones antes de comprometerse.

En ese primer encuentro, ni Manu ni el equipo directivo lograron un "deslumbramiento" inmediato, pero esto es algo habitual en procesos de selección para posiciones de alto nivel. En Geniova, la prioridad siempre ha sido asegurar una visión compartida y un encaje perfecto con los valores y objetivos de la compañía.

Mientras en Manfred nos preparábamos para presentar una nueva terna de candidatos, Geniova decidió dar un paso adicional con Manu. Organizaron una segunda entrevista en la que participaron todos los miembros del consejo de dirección, con un enfoque más distendido, invitándole a un café para profundizar en el diálogo. Esta decisión mostró el compromiso del equipo con la búsqueda de un liderazgo sólido y bien alineado.

Fue un éxito. Una de las mejores entrevistas, tanto por su forma, como por su planteamiento.

No solo quedó clara la visión de cada vertical a Manu, sino que todos los miembros de Geniova pudieron opinar y conocer a quien sería su próximo compañero.

Aquí no hubo imposiciones ni jerarquías. Hubo charlas, consenso y un ambiente donde las ideas fluyeron.

Y tras una entrevista final de dudas y ajustes finales, Manu fue contratado.

Por supuesto, y antes de entrar con los números y resultados, esta historia no habría podido ser posible, sin la generosidad de Geniova, y por habernos permitido contarla. 

Entrar en las tripas de cada empresa no es fácil, y ello nos lo hicieron sencillo. 

Gracias por todo Antonio y Carlos, y gracias por confiar en nosotros Manu.

Resultados: el impacto real del proyecto

Con Geniova, hemos logrado construir un proceso de selección ágil y eficaz, donde la  comunicación y la documentación de cada etapa han sido cruciales. Estos son algunos de los resultados de los que nos sentimos más orgullosos.

  • El proceso de selección para encontrar a su Head of Engineering se ejecutó en 29 dias totales, un 60% menos de tiempo del previsto inicialmente y más bajo que la media de ofertas en Manfred
  • El kick-off como clave. Entender la necesidad de Geniova nos hizo enfocarnos en el negocio. Se trató el proceso desde el punto de vista de lo que “se necesita” y no de lo que idealmente hay que pedir para un CTO. Ni siglas, ni lenguajes. Necesidades reales. 
  • Flexibilidad en el proceso de selección. La incorporación del consejo de dirección en el proceso fue clave. Esto permitió generar consenso y asegurar un fit perfecto tanto en la cultura como en los objetivos estratégicos de la empresa. Cuando hay dudas, las segundas opiniones desequilibran la balanza. 

Y lo mejor de todo...Este es un proyecto vivo que seguirá evolucionando junto con el crecimiento e innovación tecnológica de Geniova. Queremos pensar que hemos sido partícipes de:

  • La consolidación de un equipo técnico in-house, disminuyendo la dependencia de proveedores externos.
  • Impulso a la digitalización: La plataforma digital de Geniova está en plena expansión, incluyendo nuevas integraciones y mejoras en el visor 3D interactivo, así como en la gestión de procesos internos.
  • Ayudar en las primeras bases de su crecimiento estratégico. Gracias a una estructura más sólida, Geniova está preparada para su expansión internacional y el desarrollo de su producto digital con tecnologías de vanguardia.

Metricas

  • 24 candidatos inscritos en la oferta
  • 29 días de duración total del proceso (time-to-hire)
  • 13 días duró el proceso de selección. 
  • 3 candidatos presentados. 
  • 4 entrevistas a Manu (candidato seleccionado): Entrevista con Manfred  + 1ª con Founder y CEO + 2ª con comite de seleccion + 3ª aclarar dudas y ofertar

Si has llegado hasta aquí, estás buscando contratar un/a CTO y tienes dudas o no sabes por dónde empezar, escríbemos y te echamos una mano. Te asesoramos desde los años de experiencia que llevamos contratando este tipo de posiciones. Te acompañamos durante todo el proceso y te hacemos el camino sencillo. hablamos@getmanfred.com

Published on February 10, 2025, by Saúl Llorente

Take control of your hiring processes

With Manfred you will find the professionals you need.

Do you want to start working with us?

Beam me up!