Manfred logoManfred logo
Manfred logo
Manfred on Social Media:

Crear y gestionar equipos técnicos, con Luis Ibáñez

Posted on April 8, 2025, by Borja Pérez

Crear y gestionar equipos técnicos es una de las cosas más complicadas de las empresas de producto y tecnología. Las personas somos complicadas, y entender cómo equilibrar la entrega con el escalado de una compañía no es nada fácil.

Hemos hablado con Luis Ibáñez, CPTO con experiencia en startups y scale-ups, para que nos cuente su experiencia y sus aprendizajes creando y liderando equipos técnicos. Aquí, un resumen de los temas que tratamos con él en este episodio.


🎙️ Episodio

Puedes ver el episodio completo en YouTube:


📋 TL;DR – Resumen de la entrevista

Un repaso a los highlights de la conversación entre Leo y Luis sobre cómo crear y gestionar equipos técnicos, startups, liderazgo técnico, producto, cultura y contratación.

🎯 Producto y tecnología no pueden vivir separados: unirlos en un mismo rol (CTPO) puede ser la clave para avanzar rápido y bien al inicio.

🧩 Cuatro pilares en todo equipo: producto, tecnología, gestión de personas y del tiempo. El truco está en repartirlos bien.

👥 Delegar es clave, pero solo si contratas líderes mejores que tú en su área. Si no, es receta para el desastre.

💬 El objetivo no es programar, es generar valor. Y eso requiere comunicación, visión y cuestionar las soluciones constantemente.

🧱 La cultura no está en un PowerPoint, está en cómo tratas a la gente cuando las cosas van mal (y también cuando van bien).

⚙️ Engineering Manager ≠ Superhéroe. Un solo perfil no puede cubrir mentoring, arquitectura, gestión emocional y delivery.

💸 Contratar rápido sí, pero con cabeza. Y con mucho respeto por la motivación y el ritmo del equipo.

❤️ Honestidad > transparencia: no hace falta contarlo todo, pero sí comportarse siempre de forma coherente.

Y si prefieres leerlo con más detalle… Aquí va el artículo completo👇


[1:09] 🚀 De Londres a Suiza, y de dev a CTPO

Luis empezó como ingeniero de software en Valencia y dio el salto a Londres en 2010. Allí vivió el mundo startup en estado puro, montó su primera empresa (que fracasó), y aprendió a construir desde cero. Pasó también por Suiza (Roche) y terminó liderando una startup como CTPO, con más de 100 empleados.


[3:36] 🧠 El valor de un rol híbrido: CTPO

Tener una única persona que asuma producto y tecnología elimina muchas fricciones. Elimina la lucha de egos y acelera decisiones. Luis lo vivió en carne propia y defiende que tener esa conversación dentro de uno mismo (y no entre departamentos) puede ahorrar muchísimo tiempo y conflictos.


[7:37] 🤝 Dejar que los líderes lideren

Luis cree en rodearse de gente mejor que tú: el responsable técnico debe saber más de tech que tú, el de producto más de producto. Y tú, como cabeza, deberías encargarte de dar dirección, alinear, y permitir que los equipos funcionen.


[10:40] 🧩 Los 4 roles de todo equipo

Luis divide cualquier equipo en 4 bloques de responsabilidad:

  1. Producto
  2. Tecnología
  3. Gestión de personas
  4. Gestión del tiempo

Y a partir de ahí se reparten en roles. Pero lo importante es que estén cubiertos, no cómo se llamen. Incluso pueden combinarse en uno solo si tiene sentido, aunque no recomienda mezclar dos “agujeros negros de tiempo” en un solo perfil.


[13:20] 💬 Tecnología es producto, pero al revés no siempre

Toda persona técnica debería tener mentalidad de producto: entender el “por qué” detrás del código. No hace falta que el product manager programe, pero sí que el dev entienda qué valor aporta su trabajo.


[19:48] ⚒️ El rol mal entendido del Engineering Manager

Para Luis, esperar que un Engineering Manager sea el mentor técnico y el gestor emocional y el organizador del tiempo es una trampa.

💡 Su propuesta: crear un rol separado, el Team Manager, que se enfoque en desbloqueos, bienestar, cultura y desarrollo personal. Es el aceite del motor del equipo.


[33:18] 📦 Contratación: planificación, no urgencia

Luis fue muy claro: contratar 3 personas de golpe en el mismo equipo rompe su dinámica. Hay que escalar con estrategia:

  • Máximo una o dos contrataciones por equipo a la vez.
  • Siempre prever que el rendimiento de esa persona será bajo durante los primeros meses.
  • Nunca escalar por impulso tras una ronda de financiación.

💥 “Meter cuatro personas nuevas es cargarte el desarrollo de producto durante seis meses.”


[33:41] 📐 Contratar ≠ buscar unicornios

No todos los perfiles valen para todas las etapas. En fases early hace falta hambre, pragmatismo y velocidad. En escalado, perfiles más organizadores y estructurados. Lo importante es saber qué necesitas hoy, no qué pone en la descripción de moda.


[34:40] 💸 Tratar bien a la gente es rentable

Luis lo tiene claro: incluso si lo haces por puro pragmatismo económico, tratar bien a la gente sale a cuenta.

➡️ Mandar una sopa a casa a alguien enfermo.
➡️ Respetar el convenio.
➡️ Escuchar.
➡️ No presionar cuando no toca.

Pequeños gestos → gran impacto → equipo motivado → delivery consistente.


[36:00] 💬 La honestidad como pilar cultural

Luis defiende una cultura de honestidad radical. No todo se puede contar (transparencia absoluta es utopía), pero todo lo que se haga debe ser coherente con los valores que predicas.

Y sí, eso incluye saber despedir cuando toca. Porque lo que rompe la cultura es quedarte con las personas equivocadas.


[45:23] 🧱 Cómo escalar sin perder el alma

Luis planifica sus equipos como una boda: primero diseña las sillas (estructura), luego piensa a quién sentar (personas). Con visión a un año. Así puede contratar con orden, preparar onboarding, y evitar que la motivación se desplome.


[1:11:32] 🧑‍💻 Su experiencia con Manfred

Luis fue cliente de Manfred durante años y lo resume así:

“Era como tener un equipo de hiring externo con experiencia, cultura y sentido común.”

Gracias al acompañamiento de Marina (recruiter de Manfred), consiguió un 98% de éxito en sus contrataciones. “Entrevistábamos poco, pero contratábamos mucho. Porque el filtrado estaba muy bien hecho.”


💬 Frases para enmarcar

“No hay premios por la mejor arquitectura si el producto no llega al usuario.”
“Transparencia está sobrevalorada. Lo importante es la honestidad.”
“No tratar mal a la gente es rentable. Incluso si eres un psicópata.”
“Trata bien, planifica bien y rodéate de buena gente. Y todo irá bien.”


🙌 Su referente

Luis habla con admiración de Ricardo Varela, quien le inspiró a salir de su burbuja, le empujó a ir a Londres y le abrió puertas en el mundo tech internacional. “No estaría aquí si no fuera por él.”


❤️ Dos mantras que repite a fuego

  1. Las personas primero: cuida, respeta, escucha.
  2. Nada es sagrado: si algo no funciona, cámbialo. Incluso si lo creaste tú.

¿Te ha gustado este resumen?
📩 Compártelo con alguien que esté montando equipo o soñando con su próxima startup.

Y si te perdiste el anterior, aquí tienes el resumen del capítulo #03 con Jose Álvarez sobre cómo crear equipos para startups.

Posted on April 8, 2025, by Borja Pérez
Tags: