Manfred logoManfred logo
Manfred logo
Manfred en redes:

Errores comunes de los entrevistadores y cómo evitarlos

Publicado el 9 de abril de 2025, por Borja Pérez

Una buena entrevista puede marcar la diferencia entre fichar a la persona ideal para tu equipo de desarrollo o perderla frente a la competencia. No lo decimos solo nosotros: según un informe de LinkedIn, el 83% de los reclutadores afirma que la experiencia durante la entrevista tiene un impacto directo en la decisión del candidato de aceptar una oferta de trabajo. Y según Glassdoor, las empresas que ofrecen una experiencia de entrevista positiva mejoran su marca empleadora y aumentan sus probabilidades de contratar a talento de calidad en un 70%. En este artículo vamos a identificar los errores comunes de los entrevistadores y cómo evitarlos.

En un mercado como el de IT, donde el buen talento es escaso, los procesos de selección no pueden permitirse el lujo de fallar. Una entrevista mal llevada puede frustrar la persona candidata, hacer que decline tu oferta o, peor aún, que acepte y se marche a los pocos meses porque lo que prometiste en la entrevista no se parece en nada a la realidad.

Personaje de The Office dice No, no, no

Desde Manfred, trabajamos para que eso no pase. Ayudamos a empresas a optimizar sus procesos de selección, definiendo bien los perfiles, acompañando las entrevistas y alineando expectativas desde el minuto uno. Porque no hay segunda oportunidad para una primera impresión.

¿Por qué es importante evitar estos errores?

Cometer errores en una entrevista no solo afecta a ese proceso puntual. Puede tener consecuencias mucho más amplias:

  • Pérdida de candidatos de alto valor. Una mala experiencia puede hacer que un perfil muy valioso decline la oferta y hable mal de tu empresa entre sus más allegados.
  • Costes de rotación. Si contratas mal, la persona se irá pronto. Y cada salida cuesta dinero, tiempo y energía.
  • Desalineación de expectativas. Cuando no se comunica bien lo que se espera del rol, surgen frustraciones rápido.
  • Mala reputación como marca empleadora. En un sector donde la opinión de la comunidad pesa, eso puede alejar a futuros candidatos.

Por eso, es tan importante poner foco en acompañar y formar a quienes entrevistan.

Ross Geller de Friends diciendo I'm the teacher

Los errores más comunes de los entrevistadores y cómo evitarlos

Vamos al grano. Estos son los errores que más se repiten en entrevistas a perfiles técnicos, y cómo puedes evitarlos:

1. No revisar el CV antes de la entrevista. Parece básico, pero pasa más de lo que imaginas. Llegar sin saber quién tienes delante transmite desinterés.

  • Solución: Dedica al menos 5 minutos antes a leer el CV y anotar dudas o temas que quieras profundizar.

2. No tener una estructura de entrevista clara. Improvisar puede parecer natural, pero suele acabar en entrevistas caóticas y poco efectivas. Y sobre todo, si no sabes lo que quieres preguntar y las respuestas que esperas, ¿cómo vas a saber si la persona interesada en el puesto lo ha hecho bien?

  • Solución: Define una estructura base: presentaciones, recorrido profesional, habilidades técnicas, preguntas culturales, dudas del candidato...

3. Hacer preguntas irrelevantes o poco adecuadas "¿Dónde te ves en 5 años?" Puede que estas preguntas sean muy típicas en selección, pero no te van a aportar información útil.

  • Solución: Formula preguntas alineadas con el rol y la cultura de la empresa. Pregunta sobre retos pasados, aprendizajes y motivaciones reales.

4. No explicar bien el rol y sus retos. Si la persona que aspira al puesto no entiende qué hará, con quién y por qué, estará navegando a ciegas. Y las dudas generan incertidumbre.

  • Solución: Prepara un buen discurso del rol. Explica objetivos, equipo, stack, retos del día a día y posibles evoluciones.

5. No saber vender la empresa En un mercado competitivo, tu empresa también está siendo evaluada.

  • Solución: Transmite bien la propuesta de valor. Cultura, equipo, producto, formas de trabajo. Que el candidato salga con ganas de sumarse. Y sin dudas.

6. No escuchar activamente. Estar pensando en la siguiente pregunta en vez de escuchar lo que responde el candidato es un clásico.

  • Solución: Escucha con atención, haz seguimiento de lo que dice, genera una conversación real.

7. No dejar espacio para que el candidato pregunte. Esto no es un interrogatorio. Es una conversación bidireccional.

  • Solución: Reserva siempre 10-15 minutos finales para que el/la candidato/a resuelva sus dudas. Te dará pistas sobre lo que más le importa.

Estos son solo algunos errores más comunes de los entrevistadores y cómo evitarlos, pero sin duda cada caso es diferente y es posible que en tu empresa encuentres otros fallos. Ten una visión crítica de tu proceso de selección y piensa en mejorarlo.

Cómo Manfred puede ayudarte

En Manfred llevamos años ayudando a empresas a mejorar sus procesos de selección tech. Y no, no solo te pasamos una pila CVs.

Te ayudamos a:

  • Definir bien el perfil que necesitas (no lo que crees que necesitas).
  • Estructurar todo el proceso de selección y las entrevistas para que sea eficaces y adaptadas a cada etapa.
  • Evaluar el encaje cultural con tu empresa.
  • Formar a tus entrevistadores, para que cada conversación sume.
  • Optimizar la experiencia del candidato, para que quiera quedarse aunque tenga otras ofertas.

Y si lo necesitas, también te asesoramos para preparar entrevistas y pruebas técnicas. Porque no es solo encontrar al mejor candidato: es saber convencerle de que se quede contigo.

Si quieres saber más, escríbenos. Estamos a un email de ayudarte a construir un equipo técnico que lo pete.

Gordon Ramsey diciendo I'm here to help you

Una buena entrevista marca la diferencia

Una buena entrevista puede marcar la diferencia entre fichar bien o tener una alta rotación.

Evitar errores comunes, preparar bien cada encuentro y cuidar la experiencia del candidato es clave para atraer y fidelizar talento técnico. Y no tienes que hacerlo solo/a.

En Manfred estamos para ayudarte. Porque creemos en procesos honestos, humanos y bien hechos. Si crees que necesitas ayuda experta, contáctanos.

Publicado el 9 de abril de 2025, por Borja Pérez
Etiquetas: Contratación