Manfred logoManfred logo
Manfred logo
Manfred en redes:

La importancia de la formación continua en el equipo de selección (y cómo debe formarse un/a IT Recruiter)

Publicado el 9 de abril de 2025, por Borja Pérez

Un mal proceso de selección no siempre empieza por un mal candidato. A veces, comienza mucho antes: con un equipo de selección que no está preparado para evaluar, entender y conectar con perfiles técnicos. Y las consecuencias no son pequeñas: según un estudio de CareerBuilder, el 74% de las empresas reconoce haber contratado a la persona equivocada al menos una vez, y una mala contratación cuesta mucho dinero. (fuente). La importancia de la formación continua en el equipo de selección es fundamental.

En el caso de los equipos de selección tech, este problema se agrava. Las tecnologías cambian rápido, las necesidades también, y un recruiter que no se actualiza se queda atrás. En cambio, los equipos de selección que apuestan por la formación continua no solo mejoran su rendimiento, sino que reducen los tiempos de contratación y elevan la calidad de los perfiles incorporados (LinkedIn Talent Trends).

Niño leyendo un libro muy rápido

En Manfred lo sabemos bien: llevamos años acompañando a empresas para que no solo encuentren al mejor talento tech, sino que aprendan a identificarlo, convencerlo y mantenerlo. Formamos a recruiters desde la trinchera, con un enfoque realista, ágil y sobre todo humano. Porque un buen proceso de selección empieza por quienes lo diseñan y lo ejecutan.

¿Por qué es importante la formación contínua en los equipos de selección?

Invertir en formación continua para tu equipo de selección no es un lujo, es una necesidad. Y sus beneficios se notan en varias capas:

  • Adaptación a un mercado en constante cambio: nuevas tecnologías, nuevas formas de trabajo, nuevos canales para encontrar talento. Lo que valía hace 2 años, hoy puede estar obsoleto. La irrupción del trabajo remoto, el auge de los modelos híbridos, las nuevas generaciones que buscan algo más que un buen salario... Todo eso exige una actualización constante.
  • Mejora del rendimiento individual y colectivo: equipos formados toman mejores decisiones, de forma más ágil y con menos margen de error. Se reducen los tiempos de contratación, se mejora la calidad de las entrevistas y se incrementa la eficiencia general del proceso.
  • Mayor comprensión del perfil técnico: saber qué hace un backend con NestJS, qué implica migrar una arquitectura monolítica a microservicios o por qué un DevOps prefiere Kubernetes a ECS marca la diferencia entre una entrevista superficial y una que conecta.
  • Alineación con el negocio: un recruiter formado entiende el impacto de su trabajo en los OKRs del equipo y de la empresa. No busca “llenar sillas”, sino sumar valor real desde la contratación.
  • Detección y gestión de sesgos: la formación continua también permite revisar y mejorar la forma en la que evaluamos, haciendo los procesos más justos, inclusivos y diversos.

Beneficios de tener un equipo de selección bien formado

Formar a tu equipo de selección tiene efectos colaterales muy positivos que muchas veces se subestiman:

  • Mejora de la marca empleadora: recruiters formados comunican mejor, generan mejor experiencia para el candidato y refuerzan la imagen de la empresa. Cada contacto con un candidato es una oportunidad para dejar una buena impresión.
  • Mayor tasa de retención: contratar bien desde el principio reduce el riesgo de rotación temprana. Cuando el match es real, se nota. La persona se queda, crece y construye.
  • Desarrollo profesional del equipo de People: formar es cuidar. Invertir en el crecimiento del equipo de selección también reduce su propia rotación, mejora su motivación y convierte al equipo en referente interno.
  • Procesos más sólidos y escalables: un equipo bien formado puede estandarizar buenas prácticas, documentar aprendizajes y escalar su forma de trabajar a medida que la empresa crece.
Matthew Perry levantando el dedo pulgar diciendo Totally worth it

Cómo Manfred pueda ayudarte a formar a tu equipo

En Manfred te ayudamos buscamos talento. Pero durante el camino, también te formamos. Con nuestra metodología, con datos y con la experiencia de un equipo que lleva contratando desde hace años.

¿Cómo lo hacemos? Te lo contamos:

  • Formamos a recruiters en perfiles tech: desde los fundamentos de programación hasta entender stacks complejos, con lenguaje aterrizado y ejemplos reales. Te ayudamos a hablar el idioma de los candidatos. Leo Poza ha desarrollado un programa formativo para todos los perfiles de recruiting y contratación de tu empresa.
  • Te ayudamos a diseñar tu proceso de selección. Tanto entrevistas técnicas como culturales: para que cada pregunta sume, y no pierdas el tiempo ni frustres a los candidatos. Sabemos cómo estructurar una entrevista que sirva tanto para evaluar como para enamorar.
  • Reducimos sesgos en los procesos: incorporamos buenas prácticas de diversidad e inclusión desde el diseño del proceso, y te damos herramientas para aplicarlas de forma efectiva.
  • Te asesoramos en el diseño de tu Playbook y metodologías internas: te ayudamos a sistematizar tu proceso de selección para que sea repetible, escalable y coherente con tus valores de empresa.
  • Y si, además, necesitas que te ayudemos con perfiles complejos, encontramos a los candidatos que buscas con nuestro servicio de agencia de talento.

Y todo esto, sin postureo. Lo hacemos porque creemos que un/a recruiter bien formado/a cambia una organización y la vida de las personas que entrevista.

¿Quieres formar a tu equipo para que fiche mejor y con menos fricción? Escríbenos a hablamos@getmanfred.com

No formar a tu equipo es un error

La formación continua de tu equipo de selección no es una opción: es la clave para mantenerse competitivo en un mercado tan cambiante como el de la tecnología. Equipos de selección bien formados atraen mejor talento, seleccionan con más criterio y crean procesos que marcan la diferencia.

En Manfred podemos ayudarte a conseguirlo. Porque creemos que no hay mejor inversión que la que haces en tu propio equipo.

Publicado el 9 de abril de 2025, por Borja Pérez
Etiquetas: Contratación