Manfred logoManfred logo
Manfred logo
Manfred en redes:
Idealista
25/04/02/19757f0a-997a-4590-8a66-ac594f77bc8f_app-pc.jpg
Idealista

UX Product Designer

PresencialMadrid
y
Teletrabajo60%
👌 Cultura🌎 Equipo internacional🏠 Híbrido🎯 Producto⛰️ Sólida en su sector

Idealista es mucho más que un portal inmobiliario donde buscar piso. Su equipo de diseño y experiencia de usuario cuida los detalles pensando en que cada interacción sea clara y útil. Son un equipo muy enfocado en la UX y en el flujo de navegación sin dejar de lado la interfaz.

Están buscando ampliar su equipo de UX Product Design. Si eres de esas personas que investiga, piensa y razona los procesos antes de pintar nada en Figma, este es tu equipo. ¿Te suena bien? Pues sigue leyendo. 😉

¿Qué harás?

¿Quien no se ha visto en la situación de tener que buscar piso? O sino, seguro que simplemente has cotilleado en Idealista precios por curiosidad, que todos lo hemos hecho… 👀.

Este gigante del sector inmobiliario es el portal de referencia en España, Italia y Portugal para comprar, vender o alquilar viviendas. Detrás tiene todo un arsenal de herramientas tecnológicas para facilitar la vida a profesionales del sector y usuarios.

Además del portal inmobiliario que todos conocemos y usamos, ofrecen soluciones digitales que buscan ayudar a distintas audiencias en etapas concretas, estas son algunas de ellas:

  • Idealista/tools: un software para agencias inmobiliarias que ayuda a gestionar inmuebles, clientes y actividades diarias.
  • Inmovilla: un CRM inmobiliario que Idealista adquirió en 2022. Permite a las agencias conectar con múltiples portales e integra servicios y soluciones que ayudan a las agencias a cerrar operaciones más rápido.
  • Rentger: si eres propietario y te agobia gestionar alquileres, esta herramienta te facilita la vida con automatización de cobros, gestión de incidencias y control de contratos. Porque sí, alquilar puede ser un lío, pero al menos la tecnología puede echar una mano.
  • Idealista/hipotecas: es un servicio pensado para ahorrarte tiempo y stress a la hora de buscar hipoteca. Si buscas conseguir la mejor hipoteca, te vendrá bien tener a alguien que se pelee por ti.
  • Idealista/seguros: para proteger tu hogar o para disfrutar de tu casa con mayor tranquilidad, ofrecen seguros para diferentes necesidades
  • AvaiBook by Idealista: pensado para los alquileres vacacionales. Sincroniza calendarios, gestiona pagos y ayuda a mantener todo bajo control, para que los anfitriones puedan centrarse en lo importante: que sus huéspedes dejen buenas valoraciones. Igual te suena porque hemos llevado algún proceso específico para ellos desde Manfred 😜

¿Qué harás como product designer en Idealista?

Te vas a encargar de que los usuarios no se pierdan en el producto y tengan una experiencia fluida y agradable. Vas a diseñar soluciones desde cero, asegurándote de que sean intuitivas, accesibles y realmente útiles. Aquí no vale con tirar de un Design System sin pensar, toca cuestionar, analizar y construir experiencias que de verdad funcionen.

El principal reto que tienes por delante es es entender bien el problema en sus distintas facetas y plantear soluciones 360. Se necesita alguien que analice, cuestione y proponga soluciones con criterio, teniendo en cuenta usabilidad, accesibilidad y buenas prácticas. No todo es “sacar rápido y iterar”; se trata de construir cosas bien pensadas desde el principio.

Tu evolución

Idealista
Tu primer día

En 1 mes

Te empaparás del segmento o problema en el que trabajes, conocerás bien al equipo y entenderás la dinámica de trabajo. Además, tendrás un/a mentor/a las primeras semanas para asegurar que tu incorporación vaya como la seda.

Ya habrás participado en sus primeros design critiques y comenzarás a diseñar pequeñas soluciones bajo supervisión, asegurándote de alinearte con el equipo.

Tus responsabilidades

  • Participar en la definición de los objetivos y indicadores de éxito de cada iniciativa en conjunto con el responsable técnico o product manager.

  • Identificar y analizar problemas y necesidades de sus usuarios y clientes.

  • Definir los requisitos funcionales, arquitectura de información y flujos de procesos.

  • Plantear y diseñar soluciones y interacciones de alta fidelidad adaptándolas adecuadamente a cada plataforma web responsive, iOS y Android.

  • Presentar y argumentar tu proceso y soluciones de diseño a diferentes interlocutores.

  • Colaborar en la investigación y en los momentos de validación de prototipos con usuarios.

  • Documentar los proyectos y hacer seguimiento de cómo evolucionan las funcionalidades tras las subidas a producción.

  • Participar en las dinámicas de equipo que buscan fomentar la reflexión y el aprendizaje.

¿Cómo lo harás?

Es una organización muy plana, sin despachos ni símbolos de estatus, en la que puedes hablar con cualquiera reduciendo burocracias y fomentando la proactividad en la resolución de problemas. Te vas a encontrar con un ambiente donde la comunicación fluye y donde se espera que colabores, compartas ideas y recibas feedback constante. Toman su tiempo para pensar bien cada decisión, analizando los problemas desde todos los ángulos y buscando soluciones personalizadas. Si algo no encaja, no pasa nada, aquí se trata de aprender y mejorar todos juntos.

Las reuniones de design critique serán tu lugar para exponer ideas, recibir feedback y ayudar a mejorar los diseños de los demás. No tengas miedo a cuestionar, cada opinión cuenta, así que se te pedirá que defiendas tus decisiones con argumentos sólidos.

Trabajarás principalmente con Figma para prototipar y crear flujos, pero la clave es que no estarás atado a un diseño predefinido o a un sistema de diseño rígido, por ello tener unas bases sólidas de usabilidad y principios de diseño de interfaz es fundamental. El enfoque es mucho más flexible y adaptado a las necesidades del proyecto. Cuando se trate de la experiencia del usuario, la idea es ser user-centric en todo momento, asegurándote de que todo diseño sea intuitivo y accesible.

¿Cuándo trabajarás?

El equipo tiene un horario de referencia, pero con algo de margen para adaptarlo según las necesidades.

En general, las mañanas van de 9:00 a 14:00, luego una pausa para comer y vuelta hasta las 18:30 como muy tarde. Pero los viernes son otra historia: jornada de 9:00 a 15:00 para empezar el finde antes. 

Y cuando llega el verano, disfrutarás de jornada intensiva para poder disfrutar más del solito. 🌞

Día laborable

Jornada completa

Vacaciones

23 días

Turno continuo

Viernes

Turno continuo

En verano

¿Dónde trabajarás?

Presencial

Madrid
y

Teletrabajo

60%

Se espera que, al menos, dos días a la semana se trabaje de forma presencial en la oficina, especialmente durante el onboarding, para facilitar la comunicación.

Sus oficinas están en Plaza de las cortes, 2, Planta 4, 28014, Madrid.

Hay reuniones regulares de equipo, especialmente los lunes y viernes, para hacer seguimiento de proyectos y asegurar que todos estén alineados.

Es importante saber que, la presencialidad, se irá flexibilizando según avance el tiempo en la empresa. Pero al menos los primeros meses será necesario ir una o dos veces a la semana.

¿Con quién trabajarás?

Te unirás a un equipo de diseño donde hay 17 diseñadores, 5 UX research, 11 PM, y 1 Data Analytics. ¡Todos/as deseando conocerte!

Aquí una foto para que les vayas poniendo cara:

¿Qué piden?

Como ya te habrás dado cuenta, el foco está en el diseño de producto, teniendo siempre la mirada puesta en la usabilidad. Concretamente buscan:

  • Al menos unos 4 años de experiencia continuada en diseño de interfaces digitales habiendo participado en proyectos diversos con cierta complejidad.
  • Experiencia en prototipado y visual thinking creando wireframes y prototipos (low-fi y high-fi) para comunicar ideas y soluciones.
  • Tienes experiencia en crear soluciones sencillas
  • Compromiso con la accesibilidad. Desde contraste hasta compatibilidad con screen readers y otras herramientas.
  • Tienes buen nivel de inglés (puedes seguir/participar en una conversación de trabajo en este idioma).

Les dejarías boquiabiertos si además…

  • Dominas alguno de estos idiomas: italiano o portugués
  • Entiendes de maquetación (no con la finalidad de maquetar, sólo para una comunicación fluida con el equipo de front).

Tecnologías

Innegociable

  • Figma icon
    Figma
    Avanzado

Otras habilidades

Innegociable

  • Visión crítica
  • Capacidad de abstracción
  • Trabajo en equipo
  • Atención al detalle
  • Inteligencia emocional
  • Proactividad

Estaría bien

  • Aprendizaje Continuo
  • Pensamiento analítico
  • Habilidades de negociación

Suma puntos

  • Comunicación intercultural

Idiomas

Inglés
Intermedio

¿Qué ofrecen?

Salario

Hasta 55K

Remoto

60%

Beneficios

Clases de Idiomas
Café, fruta y snacks
Ayuda con el transporte
Pack de bienvenida
Retribución Flexible

Capacidad de transformar parte del salario en pagos en especie como: cheques-guardería o Tickets Restaurant.

What the FAQ?

Cuestionario: Preguntas orientadas a evaluar experiencia en research, accesibilidad, y capacidad de razonamiento y comunicación. Busca entender cómo la persona aborda problemas y cómo se expresa al justificar sus decisiones.

Revisión de portfolio o Prueba: Para avanzar, es imprescindible contar con un portfolio que muestre un nivel de detalle suficiente. No buscan solo landings o pantallas sueltas, sino flujos completos con cierta complejidad. Les interesa especialmente cómo se abordó el problema, cómo se llegó a la solución y cómo se aterrizó en el diseño final. Si el portfolio no está bien documentado, se puede complementar con un video (por ejemplo, un Loom) donde se explique el proceso de trabajo. En caso de no contar con portfolio ni video explicativo, se pedirá realizar una prueba técnica.

Equipo técnico: Profundizarán en temas técnicos específicos para evaluar más a fondo las habilidades de diseño, colaboración y pensamiento crítico.

Entrevista de fit cultural: Finalmente, realizan una entrevista enfocada en entender el encaje cultural con el equipo y la compañía. Conocer a la persona más allá de lo técnico y asegurarse de que haya una buena conexión con los valores, la forma de trabajo y la dinámica del equipo.

No, me temo que para avanzar en el proceso debes tener residencia permanente en España, así como permiso de trabajo en el país.

La mayor parte del equipo de diseño está en Madrid. Sin embargo, son bastante flexibles siempre y cuando seas la persona adecuada. Si no vives en Madrid y te interesa el puesto, no dejes de preguntar. Probablemente no te libres de ir algún que otro día durante el onboarding, pero luego podrán adaptarse. ¡Ya tienen un par de compis en el equipo que no están ubicados en Madrid!

Si has estado o estás actualmente en proceso con idealista para el equipo de diseño durante los últimos 6 meses me temo que no podremos volver a presentar tu candidatura a través de Manfred ¡Es el mismo proceso!

Idealista
UX Product DesignerMadrid y 60% Teletrabajo
SalarioHasta 55K