

Systems & Network Engineer
Core Marine está redefiniendo las reglas del juego en el vasto océano. 🌊 Desde la construcción de restaurantes flotantes hasta granjas eólicas en alta mar, su tecnología conecta y protege infraestructuras marítimas críticas en todo el mundo.
Ahora, buscan a una persona apasionada por las redes y la seguridad para ayudarles a mantener y optimizar su infraestructura. Si te motiva el reto de gestionar servidores en entornos extremos, garantizar comunicaciones seguras en alta mar y trabajar con tecnología punta en redes y virtualización, sigue leyendo. 🚀💻
¿Qué harás?
Un poco de historia…
La joya noruega de la construcción marina! 🚢✨
Core Marine, es una compañía Noruega dedicada a la construcción marina. Sus primeros grandes proyectos fueron nada más y nada menos que restaurantes dentro del agua, en Fiordos, Australia… ¿te imaginas?
¿Cómo te has quedado? A partir de ahí cogieron gusto a esto de trabajar en el agua y se especializaron en grandes proyectos marítimos como granjas eólicas, plataformas de petrolíferas…
Pero ahí no se quedaron. De la mano de CoreConstruct y CoreDigital, la magia se multiplicó. ¿Te suena a fusión épica? Son líderes en proyectos offshore, donde la tecnología digital se entrelaza con la ingeniería clásica. Es como mezclar lo clásico con lo moderno, ¡una combinación explosiva!
Son especialistas en cuatro campos:
Hoy, combinan la ingeniería tradicional con la tecnología digital, creando soluciones avanzadas que permiten la monitorización y gestión remota de infraestructuras en alta mar. Su software no solo permite visualizar el estado de estas infraestructuras, sino que también predice su rendimiento con modelos basados en datos meteorológicos y estudios del suelo.
Y aquí es donde entras tú.
Buscan un SysAdmin con experiencia en redes y seguridad para mantener y mejorar la infraestructura crítica que soporta estos sistemas. Desde servidores virtualizados en barcos hasta redes seguras conectadas a data centers, el reto es garantizar que toda la información fluya de manera eficiente y segura.
Si te apasiona la administración de sistemas en entornos exigentes, la ciberseguridad y las comunicaciones en red, esta es tu oportunidad para sumergirte en un sector único y desafiante. 🌊⚙️
Tu evolución

En 1 mes
Conocerás al equipo y te integrarás en el área de tecnología, trabajando codo a codo con especialistas en hardware y redes. Durante estas primeras semanas, te familiarizarás con la infraestructura de Core Marine, desde los servidores en barcos hasta las redes seguras y sistemas de virtualización. Configurarás tu entorno de trabajo y comenzarás a realizar pruebas en entornos controlados para entender el flujo de datos y la arquitectura de red. Además, empezarás a interactuar con clientes y operadores marítimos, comprendiendo sus necesidades y requisitos técnicos.
Tus responsabilidades
Administrarás servidores en entornos marítimos, asegurando su rendimiento y disponibilidad en barcos y data centers. Gestionarás entornos virtualizados con Proxmox y desplegarás contenedores con Docker.
Gestionarás redes seguras y de alto rendimiento, configurando Switching, Routing, VLANs y VPNs (WireGuard), además de integrar equipos en infraestructuras críticas.
Garantizarás la ciberseguridad y la integridad de las comunicaciones, configurando túneles VPN, cortafuegos y aplicando medidas de protección para datos sensibles en redes marítimas.
Supervisarás y actualizarás workstations Linux y Windows, asegurando que el equipo disponga de entornos de trabajo optimizados y actualizados para el desarrollo de sus tareas.
Automatizarás despliegues y optimizarás CI/CD, configurando herramientas como Jenkins y asegurando la integración eficiente de nuevos servicios en la infraestructura.
Documentarás y mantendrás actualizadas las configuraciones y redes, asegurando un control detallado de servidores, puertos y normativas del sector naval. Colaborarás con operadores marítimos para garantizar la estabilidad del sistema.
Administrarás cuentas y accesos en Microsoft 365, gestionando la infraestructura de identidad digital y asegurando que los permisos y accesos sean adecuados en toda la organización.
¿Cómo lo harás?
Formarás parte de un equipo técnico en una organización horizontal, donde la comunicación y la autonomía son clave. En Core Marine no hay cajas negras: si puedes hacerlo tú, hazlo. Aquí cada persona tiene la responsabilidad de tomar decisiones informadas y aportar mejoras continuas en la infraestructura.
Desde el primer día, te involucrarás en la gestión de servidores y redes críticas en entornos marítimos. Recibirás información detallada sobre la arquitectura de cada proyecto, incluyendo esquemas de red, configuración de Switching y Routing, normativas del sector y necesidades específicas de cada barco u operador. Trabajarás en la implementación de soluciones, desde la virtualización con Proxmox hasta la configuración de VPNs y túneles de comunicación seguros.
Una vez en funcionamiento, supervisarás el mantenimiento de la infraestructura utilizando dashboards para monitorizar el rendimiento de servidores y redes. Coordinarás acciones preventivas y correctivas, asegurando que cada barco y cliente cuente con una infraestructura estable y segura. Además, tendrás contacto directo con operadores marítimos y equipos internos, gestionando incidencias, optimizando configuraciones y proponiendo mejoras en ciberseguridad y eficiencia de red.
El equipo sigue un enfoque ágil basado en Kanban, con reuniones semanales para priorizar tareas y resolver bloqueos. Contarás con el apoyo del equipo de ingeniería y producto para alinear los objetivos técnicos con las necesidades del negocio. Aquí, cada persona es dueña de su trabajo, con la libertad de proponer y ejecutar soluciones que realmente impacten en la operativa de Core Marine.
¿Cuándo trabajarás?
Core Marine ofrece total flexibilidad para que puedas autogestionar tu tiempo. No hay horarios rígidos, solo el compromiso de mantener la infraestructura en óptimas condiciones. Si necesitas realizar un despliegue en un servidor ubicado en otro país, coordinarás con el cliente el mejor momento para hacerlo, asegurando una mínima interrupción en sus operaciones. Aquí, el foco está en los resultados y en garantizar que todo funcione de manera eficiente. 🚀
Vacaciones
22 días¿Dónde trabajarás?
Presencial
Teletrabajo
La posición es híbrida en Madrid, con dos días presenciales a la semana en la oficina y el resto en remoto. La sede de Core Marine se encuentra en Puerta del Ángel, un espacio donde podrás colaborar directamente con el equipo y familiarizarte con la infraestructura.
Aunque la presencialidad es importante al inicio para garantizar una buena integración, con el tiempo podrían ofrecer mayor flexibilidad en remoto según la evolución del rol y las necesidades del equipo. 🚢💻
¿Con quién trabajarás?
Te unirás a un equipo altamente técnico y multidisciplinar, donde cada persona juega un papel clave en la innovación de Core Marine. Actualmente, el equipo en España está formado por 12 personas, y pronto serán 13, con perfiles que van desde Product Managers hasta especialistas en hardware, software, IoT, ingenieros navales, e incluso un equipo dedicado a modelos neuronales predictivos.
Trabajarás mano a mano con Pablo Fernández, Director Digital de Core Marine, quien lidera la estrategia tecnológica y la evolución de la infraestructura digital. Junto a él, colaborarás con expertos en redes, servidores y automatización, en un entorno donde la tecnología y la ingeniería naval se combinan para crear soluciones innovadoras.
Aquí no hay jerarquías rígidas, sino una cultura de trabajo en equipo y toma de decisiones ágil. Son una familia geek del offshore, donde cada reto es una oportunidad para aprender y mejorar. 🚢💻
¿Qué piden?
Cuando les preguntamos qué necesitaban, la respuesta fue clara: alguien que domine redes, seguridad y administración de sistemas en entornos exigentes. Buscan una persona autónoma, resolutiva y con ganas de enfrentarse a desafíos técnicos en el sector marítimo.
Para encajar en este rol, necesitarás:
- Sólidos conocimientos en redes y seguridad, con experiencia en Switching, Routing, VLANs, VPNs (WireGuard).
- Experiencia en administración de servidores virtualizados con Proxmox y despliegue de contenedores con Docker.
- Conocimientos en ciberseguridad y configuración de infraestructuras seguras, incluyendo firewalls, túneles VPN y segmentación de redes.
- Habilidades en automatización y CI/CD, con experiencia en herramientas como Jenkins para gestionar despliegues y actualizaciones.
- Capacidad para gestionar workstations Linux y Windows, asegurando la operatividad de las herramientas internas.
- Dominio del inglés a nivel profesional (C1 mínimo), ya que trabajarás con clientes internacionales y operadores marítimos. La documentación, reuniones y comunicaciones serán mayoritariamente en inglés.
💡 Bonus Points Si además cuentas con alguno de estos puntos, les dejarás ojipláticos:
- Experiencia en administración de cuentas en Microsoft 365, asegurando accesos, permisos y seguridad en el ecosistema de Core Marine.
- Certificaciones en Networking o Ciberseguridad (CCNA, CCNP, CISSP, etc.).
- Experiencia previa en entornos offshore, Oil & Gas o Industrial.
- Conocimientos en gestión de contratos y normativas del sector marítimo.
- Familiaridad con Notion y SharePoint, herramientas clave en su gestión documental.
Tecnologías
Innegociable
Linux
Avanzado
Estaría bien
Microsoft
Avanzado Docker
Intermedio Proxmox
Básico
Otras habilidades
Innegociable
Trabajo en equipo
Adaptabilidad al cambio
Comunicación intercultural
Estaría bien
Aprendizaje Continuo
Comunicación verbal
Suma puntos
Visión crítica
Idiomas
¿Qué ofrecen?
Salario
Hasta €45KRemoto
70%🏖️ Ililimtadas!! Antes de que te explote la cabeza te voy a explicar.
Tendrás 25 días de vacaciones, pero tienes la posibilidad de “comprar” más días de vacaciones.
📚 Presupuesto para formación.
🗣️ Presupuesto para asistir o dar conferencias.
Beneficios
Presupuesto para formación
Presupuesto para Conferencias
Dinámicas y eventos de teambuilding
Vacaciones Extra
What the FAQ?
No, puesto que cada “x” tiempo necesitarás acudir a las oficinas para poner todos los sistemas al día.
La verdad es que es un proceso muy ágil, consta de: 1º Entrevista técnica. 2º Entrevista cultural en inglés, con dos compañeros. Si has llegado hasta aquí ENHORABUENA, ya solo queda una reunión final para hablar de condiciones y fechas de incorporación.
