


Senior Frontend Developer
Imagina una plataforma diseñada para que artistas y profesionales de la música puedan impulsar su carrera, conectar con promotores y agencias, y tener por fin una presencia digital a la altura de su talento.
Ahora imagina una compañía donde la tecnología, la creatividad y la pasión por la música se dan la mano para transformar una industria que todavía funciona a golpe de email y archivos adjuntos.
Pues no imagines más, porque esa compañía ya existe: Mavelpoint.
¿Qué te parece?¿Nos ayudas a liderar su equipo de ingeniería y llevar su producto al siguiente nivel? 🎧⚡
¿Qué harás?
Antes de meternos en harina, ¿qué te parece si te contamos un poco más del contexto?
Mavelpoint es una plataforma digital creada para que artistas y profesionales de la música puedan gestionar su carrera y profesionalizar su presencia online. Una especie de "LinkedIn para músicos", pero con herramientas propias del sector: press kits, métricas en tiempo real, enlaces en bio optimizados y conexiones con promotores, agencias y sellos.
Nació hace apenas un año, cuando Iván —informático de profesión y promotor de eventos por vocación— decidió digitalizar un sector que aún se mueve con emails y PDFs. Desde entonces, ha montado un pequeño equipo de producto y desarrollo, ha lanzado su primer MVP, y ya hay artistas usando la plataforma para crear su perfil profesional y empezar a destacar en un entorno cada vez más competitivo.
Actualmente, están muy enfocados en el nicho de la música electrónica, pero el plan es ambicioso: abrir la plataforma a otros géneros, y más adelante también a agencias, promotores y sellos discográficos, que podrán gestionar su roster o descubrir artistas a través de métricas reales y relaciones dentro de la propia app.
Y no, no están solos ni improvisando: tienen un roadmap bien trazado, con un equipo de producto comprometido, diseño cuidado en Figma, una base técnica sólida y un stack moderno (Next.js, NestJS, Prisma, PostgreSQL y Azure). Todo esto lo gestionan desde Azure DevOps con una aproximación muy lean, más cerca de Kanban que de Scrum, priorizando lo que más valor aporta al producto.
Lo mejor: es un equipo pequeño, independiente y totalmente remoto. Cada persona se organiza como quiere, y parte del equipo se ha mudado a Argentina sin que eso haya afectado ni una pizca al ritmo de trabajo.
¿Y cuál es el reto?
Ahora mismo necesitan a alguien que lidere toda la parte técnica. Una persona con experiencia, criterio y autonomía para tomar decisiones técnicas, coordinar al equipo de desarrollo y convertirse en la mano derecha de Iván 🤝.
No es solo una cuestión de escribir buen código (que también), sino de pensar en producto, proponer soluciones, priorizar, garantizar la calidad del software y construir una base técnica resiliente que escale en los próximos años.
El foco inmediato está en el frontend: es un producto muy visual, orientado a ofrecer una experiencia profesional y potente desde el primer click. Buscan a alguien con bagaje técnico, visión estratégica y experiencia previa liderando proyectos o equipos.
El stack es moderno, pero están abiertos a propuestas. Si vienes de haber tomado decisiones tecnológicas, trabajado codo con codo con diseño, y sabes lo que es construir producto con usuarios reales en mente, vas a sentirte como en casa.
Tu evolución

En 1 mes
Al mes de tu llegada, sabrás que tomaste una buena decisión. Habrás terminado tu onboarding, entendido la cultura abierta y flexible del equipo, y empezado a notar ese aroma tan característico de las startups con propósito. 🖖
Ya habrás conocido de cerca al equipo de producto, diseño y marketing, y te habrás familiarizado con la arquitectura técnica y los flujos de trabajo.
Tendrás una imagen clara de los retos a corto plazo y de cómo puedes empezar a aportar desde ya. Y lo mejor: sentirás orgullo al ver cómo Mavelpoint está ayudando de verdad a profesionalizar el trabajo de miles de artistas.
Tus responsabilidades
Liderarás el equipo de desarrollo, siendo un pilar técnico clave en la evolución del producto y participando activamente en la toma de decisiones de arquitectura, stack y estrategia tecnológica.
Tomarás el control del Frontend, asegurando la calidad, resiliencia y escalabilidad de una plataforma visualmente potente y orientada a ofrecer una experiencia profesional a sus usuarios.
Trabajarás de forma cercana con el equipo de producto y diseño para convertir ideas en funcionalidades reales, priorizando el impacto sobre el delivery y ayudando a dar forma al roadmap.
Escribirás código robusto, mantenible y testable, con especial atención a la experiencia de usuario, el rendimiento y la escalabilidad.
Propondrás mejoras técnicas y de proceso que eleven la calidad del producto, tanto a corto como a largo plazo, con una mentalidad muy orientada a producto.
Serás referente técnico para un equipo aun junior, ayudando a su crecimiento a través de buenas prácticas, pairing y revisión de código.
Aportarás soluciones creativas a los retos del día a día, ya sea programando, utilizando herramientas no-code o ayudando a validar hipótesis en el menor tiempo posible.
¿Cómo lo harás?
Como decíamos más arriba, nos encontramos ante un lienzo en blanco de los de verdad.
La revolución tecnológica que están impulsando en Mavelpoint pasa por construir la casa desde los cimientos. Y eso significa empezar con foco, con sentido y con mucho mimo por la calidad.
El modelo que han implantado, especialmente en el core de producto, es muy cercano al de una startup bien alineada: equipos pequeños, planos y multidisciplinares, con orientación total al producto y a la experiencia de usuario. Cada decisión técnica se toma con el producto en el centro.
A nivel técnico, la arquitectura está basada en Next.js en el frontend, NestJS en el backend, Prisma como ORM y PostgreSQL como base de datos. Toda la infraestructura está desplegada en Azure, con pipelines de CI/CD automatizados y un enfoque muy claro hacia el desarrollo iterativo y ágil. También integran APIs externas para enriquecer el perfil de artista con métricas en tiempo real desde redes sociales y plataformas de streaming.
Trabajarás en un entorno técnico ágil y dinámico, donde la velocidad en la entrega es importante, pero nunca a costa de la calidad. Se priorizan ciclos cortos, despliegues frecuentes y una comunicación continua con diseño y producto para validar soluciones rápido.
A nivel organizativo, están cerca de un modelo Kanban, priorizando tareas que aportan valor real, y permitiendo que cada squad elija las dinámicas que mejor se adapten a su flujo. No se obsesionan con metodologías, sino con impacto.
Además, formarás parte del equipo que está resolviendo los retos más importantes del negocio: desde la escalabilidad del Frontend hasta la calidad del código, pasando por la forma en la que los artistas interactúan con la plataforma o cómo se estructura técnicamente el crecimiento futuro del producto.
Este es el terreno de juego. La estrategia, las jugadas y el ritmo del partido… eso ya es cosa tuya.
¿Cuándo trabajarás?
Esta es una decisión muy personal, porque en Mavelpoint la flexibilidad no es un extra, es parte de su ADN.
Aunque no le han puesto nombre propio (de momento 😄), lo que sí tienen claro es que cada persona del equipo es responsable de su trabajo y libre de organizar su jornada como mejor le funcione, siempre que se cumplan los compromisos y haya coordinación con el resto.
Día laborable
Jornada completaVacaciones
23 díasJornada laboral
Flexible¿Dónde trabajarás?
Remoto
¡Desde donde a ti te apetezca!
Esta posición es 100% remota, por lo que de lo único por lo que tendrás que preocuparte es de tener una buena conexión. Así que tú decides si trabajar desde las montañas de la sierra de Gredos o desde tu casa en el casco viejo de San Sebastián🏖️.
¿Con quién trabajarás?
Ahora mismo, Mavelpoint es un equipo pequeño, pero muy bien avenido, donde cada persona tiene un papel clave en el desarrollo del producto. Están en plena fase de crecimiento, así que el equipo de producto e ingeniería está todavía en construcción… y tú podrías ser una de las primeras piezas clave.
Si te apetece poner cara a quienes ya están dentro, puedes cotillear directamente aquí: 👉 Equipo de Mavelpoint en LinkedIn
Spoiler: hay mucho talento, experiencia en tecnología, producto, diseño y un compromiso real por construir algo con impacto en el mundo artístico.
¿Qué piden?
Por supuesto, el equipo de Mavelpoint también nos ha pasado su particular carta a los Reyes Magos, aunque si tuviéramos que resumirla en una sola línea sería esta: buscan personas que vean soluciones donde otros ven barreras.
Quieren a alguien con mentalidad de producto, con criterio técnico, autonomía y ganas de liderar. Alguien que combine experiencia en Frontend con visión global, y que entienda el valor de los datos y la importancia de construir con calidad desde el minuto uno.
Qué piden sí o sí:
- 🙌 Al menos 5 años de experiencia como desarrollador/a Frontend en producto digital, con dominio de React y Next.js.
- 🙌 Experiencia sólida trabajando con bases de datos relacionales, especialmente PostgreSQL, y comprensión de cómo modelar datos de forma eficiente.
- 🙌 Buenas prácticas de desarrollo: testing, calidad de código, revisión por pares, documentación y foco en escalabilidad.
- 🙌 Familiaridad con entornos de CI/CD (idealmente Azure DevOps) y despliegues continuos en entornos cloud.
Qué les gustaría que tengas (opcional):
- Experiencia con NestJS, Prisma o tecnologías similares en backend.
- Haber participado en decisiones técnicas importantes o en el diseño de arquitecturas escalables desde cero.
- Capacidad para liderar un equipo técnico y acompañar a perfiles más junior en su crecimiento.
Tecnologías
Innegociable
NextJS
Avanzado React
Avanzado PostgreSQL
Avanzado
Estaría bien
Azure
Avanzado
Suma puntos
nestJS
Intermedio
Otras habilidades
Innegociable
Aprendizaje Continuo
Capacidad de dar feedback
Proactividad
Trabajo en equipo
¿Qué ofrecen?
💸 Un salario de hasta 55.000€ brutos anuales, según la experiencia y habilidades que aportes.
💸Posibilidad de tener participación en la compañía a futuro.
💸 Certificaciones pagadas por la empresa, y presupuesto de formación
🗺️ Plan de carrera y equipo pequeño
💻 Equipo necesario para que puedas trabajar cómodamente
🧸 Posibilidad de elegir tu entorno de trabajo: Linux, MacOS o Güindous.
Beneficios
Presupuesto para formación
What the FAQ?
- Charla con Iván
- Prueba técnica en vivo
No, por temas administrativos solo valoran perfiles dentro del territorio nacional.
