


Software Developer
Millones de personas dependen de sistemas de nóminas lentos, complejos y anticuados. Salsa, no aparece para hacer pequeños ajustes, sino para construir desde cero la infraestructura que cambiará la forma en que el dinero fluye de empresas a personas.
Un mercado gigante, dominado por sistemas obsoletos, maduro para la disrupción ✴️. Y, para hacerlo realidad, necesitan encontrar perfiles que quieran construir, innovar y desafiar lo establecido.
¿Qué harás?
🤔 ¿Y si fuese posible reconstruir la infraestructura de nóminas para hacerla más fácil y rápida?
Así nace Salsa en el 2021. Es una fintech, por y para developers, en pleno crecimiento, que está construyendo la infraestructura que permite que la gestión de nóminas se haga en los productos de software que las empresas usan día a día.
¿Cómo funciona?
Ayudan a reimaginar las nóminas modernas. Se integran en cualquier plataforma y lanzan un producto de nómina completamente funcional sin necesidad de construir todo desde cero: ofrecen APIs limpias, webhooks eficientes y componentes de UI listos para incrustar que permiten validar la integración en semanas, no meses. Su sistema se adapta a cualquier plataforma, integrándose con los datos para que el flujo de ejecución de nómina sea fluido.
Buscan un/a Software Developer con ganas de aprender (T-Shaped), aportar en todo el stack y especializarse en una parte específica. Alguien que disfrute resolviendo problemas y dejando huella. Te unirás a un equipo remoto, ambicioso y con mentalidad global, con muchos tiros pegados en el sector.
Este rol es ideal para alguien con ganas de aprender, curioso por explorar nuevas áreas 🧨.
Podrás trabajar tanto el backend como en el frontend, desarrollando, construyendo y escalando su plataforma. Valoran developers que aprendan rápido, tomen iniciativa, resuelven problemas de forma proactiva y aceptan los retos con predisposición a la acción. Quieren personas con ganas de aprender día a día, hora a hora.
Trabajarás en un entorno dinámico con tecnologías modernas y desafiantes. En el frontend, utilizan Typescript + React, impulsado por APIs GraphQL para una gestión eficiente de datos y una experiencia de usuario óptima. En el backend, su stack incluye Spring + Kotlin y AWS, permitiéndoles construir soluciones escalables y robustas.
Además, creen en la automatización, la calidad del código y prácticas ágiles de desarrollo de software. Si te motiva resolver problemas complejos, aprender constantemente y trabajar con un equipo que valora la iniciativa y la mejora continua, ¡te esperan!
Puedes coger mucho contexto en su documentación técnica 📚
Tu evolución

En 1 mes
En tu primer mes, el foco estará en que te familiarices con sus herramientas, prácticas y arquitectura, tanto en frontend como en backend. Quieren que entiendas cómo encajan las piezas del sistema, que puedas compilar el código, hacer tus primeros pull requests con tickets pequeños y empezar a aportar desde el principio. También es clave que aprendas los conceptos del negocio, comprendas cómo diferentes usuarios interactúan con el software y te sumerjas en su Software Development Life Cycle (SDLC). Además, para que la integración sea más fluida y natural, tienen sus virtual coffee chats con compañeros de toda la empresa. Creen que el conocimiento técnico es fundamental, pero las conexiones humanas hacen que trabajar juntos sea aún mejor.
Tus responsabilidades
Escribir código limpio, mantenible y escalable para construir y mejorar su plataforma desde la base.
Colaborar con producto, diseño y otros ingenieros para dar vida a funcionalidades que realmente aporten valor.
Moverte entre frontend y backend según tu experiencia y preferencias, asegurando que todo fluya sin fricciones.
Construir APIs y componentes integrables que potencien la infraestructura de nóminas, con foco en rendimiento, escalabilidad y usabilidad.
Optimizar y resolver problemas reales, eliminando cuellos de botella y haciendo que todo corra más rápido y estable.
Tomar parte en decisiones de arquitectura clave, proponiendo mejoras e innovaciones.
Diseñar y mantener APIs intuitivas, consistentes y developer-friendly, garantizando usabilidad, backward compatibility y una experiencia fluida para quienes las integran.
¿Cómo lo harás?
Trabajarás en desafíos del mundo real que impactan a miles de personas, desarrollando tecnología que transforman la industria de las nóminas. Aquí, tu trabajo tiene un propósito.
Se mueven rápido y, aunque tienen estándares altos, siempre se apoyan mutuamente. No hay jerarquías estrictas, solo personas apasionadas por lo que hacen. Celebran las victorias juntos, se desafían e invierten en el crecimiento mutuo. Trabajarás de cerca con equipos multifuncionales, desde producto hasta diseño, y tendrás la propiedad de los proyectos, liderando iniciativas que realmente marcan la diferencia.
Al crear Salsa, decidieron contratar independientemente de la ubicación geográfica. El resultado es un equipo distribuido en diferentes zonas horarias, por lo que para asegurarse de que todos tienen acceso a todo el conocimiento y a las notas de las reuniones, usan Notion para centralizar toda la información. Lo que refuerza su compromiso de: comunicación abierta y transparente para tomar las mejores decisiones.
Slack es su vía de comunicación constante, facilita que la información esté disponible en todo momento. Y encontrarás una Wiki con conceptos de nómina que te permitirán mantener un lenguaje común entre producto e ingeniería.
En resumen: su de ingeniería se basa en la búsqueda de la excelencia a través de la deliberación y el trabajo en equipo. Al priorizar la humildad intelectual**, buscan la excelencia para entregar productos excepcionales y, gracias a la comunicación constante, han construido una cultura de colaboración, mejora continua y enfoque en el cliente que impulse un equipo de ingeniería de clase mundial.**
Por supuesto, queda más trabajo por hacer, pero aquí ya entrarías tú.
¿Cuándo trabajarás?
El trabajo es flexible, pero es importante tener en cuenta que, al colaborar con equipos en diferentes zonas horarias y con distintos stakeholders, habrá momentos en los que la disponibilidad sea clave.
Cada semana, se reúnen los miércoles a las 9:00 AM PST (6:00 PM en Madrid) en un evento para toda la empresa. Estas reuniones se alternan: una semana es un All-hands meeting, donde comparten noticias, actualizaciones y celebran logros, y la siguiente semana es un Share-out: un espacio para hacer demos, compartir aprendizajes y mostrar el progreso de los equipos. Estos encuentros son fundamentales para mantenerse conectados y alineados como empresa.
Más allá de estas reuniones generales, el horario varía según los proyectos. Dependiendo de las necesidades específicas, puede ser necesario ajustar la jornada un par de días a la semana, extendiéndola hasta las 7:00 o 7:30 PM (hora de Madrid). Esto suele ocurrir cuando hay que coordinarse con stakeholders o asistir a reuniones importantes para recopilar requisitos.
En resumen, aunque el trabajo permite una gran flexibilidad, es importante tener en cuenta estos momentos clave para asegurar una buena colaboración y el éxito de los proyectos.
Día laborable
Jornada completaVacaciones
23 díasJornada laboral
Flexible¿Dónde trabajarás?
Remoto
Presencial
Salsa valora mu-cho las relaciones personales, incluso siendo un entorno 100% remoto. Para fomentar la conexión entre todos, se organizan company offsites en distintos lugares del mundo una vez al año. Han estado en Argentina, México, Francia, entre otros destinos, aprovechando estos encuentros para fortalecer la colaboración y el espíritu del equipo.
A nivel europeo, también se busca que el equipo se reúna un par de días cada semestre, aunque esto puede variar según la disponibilidad y las necesidades del momento.
En España, el equipo está distribuido entre Las Palmas de Gran Canaria, Tenerife y Madrid, y sería ideal encontrar a alguien que, al menos puntualmente, pueda trabajar presencialmente con el equipo en alguno de estos lugares. Esto es especialmente útil al inicio, para facilitar el aprendizaje y absorber la base de conocimientos del equipo.
A veces, el mejor trabajo se hace fuera de cuatro paredes, y estos encuentros ayudan a reforzar la colaboración y el aprendizaje en un entorno más cercano.
¿Con quién trabajarás?
Ahora mismo son 40 salsas (como se llaman entre ellos) en el equipo, distribuidas en EEUU, Francia, UK y España aunque es probable que cuando te incorpores ya sean alguna más. Algunos de los compañeros con los que más interactuarás en tu día a día son:
- Chris Faria: ingeniero de software con experiencia en plataformas de nóminas globales. Contribuye full-stack y ha sido clave en la infraestructura que permite despliegues continuos sin afectar la fiabilidad. Apasionado del código limpio, la refactorización y la entrega continua, le motiva construir sistemas robustos y escalables. Destaca por su organización y enfoque estructurado, asegurando que cada compromiso se traduzca en resultados. Su fiabilidad y consistencia hacen que siempre entregue lo que promete, marcando la diferencia en cada proyecto.
- Diana Toader: Ingeniera de software con experiencia en plataformas de gestión de nóminas, especialmente en el cálculo de tasas. Ha trabajado en grandes tecnológicas y recientemente se ha trasladado de Londres a Madrid. Eficiente, organizada y fiable, no puede terminar el día sin tachar cada tarea de su to-do list. Apasionada por el aprendizaje continuo y la resolución de problemas, valora la organización y el código mantenible como pilares clave de su trabajo.
- Laura del Toro: Arquitecta de formación, pero desarrolladora de software por pasión. Tras varios años en arquitectura, descubrió en el desarrollo su verdadera vocación. Perfeccionó sus habilidades de ingeniería en Amazon y desde entonces no ha dejado de aprender. Apasionada por las tecnologías frontend, es una profesional resolutiva y con mentalidad de "go-getter".
- Miguel Viera : Ha trabajado en diferentes lugares y empresas intentando mejorar sus prácticas y procesos para hacer mejor software. Haciendo formaciones y formando parte del equipo de desarrollo. Su experiencia viene desde trabajar en pequeñas startups desarrollando soluciones de software para sus problemas o ideas, hasta grandes empresas donde formó parte del equipo de desarrollo ayudándoles a mejorar la velocidad y adquiriendo valiosas prácticas como Refactoring, TDD, BDD y Testing o un conjunto de herramientas como DDD.
- Daniel Ojeda : Piensa en el backend y el frontend mientras ofrece retroalimentación sobre los diseños logrados para alcanzar equilibrios saludables entre el diseño y la complejidad de la implementación. Donde exista una necesidad, allí estará Daniel.
- Israel Bethencourt: Con experiencia tanto en grandes tecnológicas como en startups, ha trabajado en todas las áreas: DevOps, backend y frontend. No hay reto técnico que resista a su perseverancia. Aporta un gran impacto en la escalabilidad y arquitectura de la plataforma, liderando proyectos transversales como la implementación de la arquitectura de mensajería o la escalabilidad de bases de datos.
También puedes ir conociéndolos más, ponerles cara y ver cómo lo pasan en detalle en su página, ¡mira esto! 👀
¿Qué piden?
El equipo busca un/a developer con motivación y adaptabilidad, alguien que disfrute construyendo soluciones y resolviendo problemas en un entorno dinámico y global. No importa si tu fortaleza está en el frontend, backend o ambos, la clave es que tengas una buena base técnica y ganas de aprender.
✅ Experiencia previa en desarrollo de software, con capacidad para desenvolverte de forma autónoma con pull requests, CI/CD, etc. Unos pilares sobre los que seguir creciendo.
✅ Frontend: Dominio de React u otro frameworks modernos de JavaScript.
✅ Backend: Experiencia con Kotlin, Java u otro lenguaje back-end y tipado, con foco en el desarrollo de APIs.
✅ Iniciativa: Tomas decisiones informadas, superas bloqueos por ti mismo/a y buscas soluciones en lugar de esperar respuestas.
✅ Inglés: No necesitas ser nativo/a, pero sí poder comunicarte de forma efectiva tanto por escrito como en reuniones.
🔹 Experiencia en startups o entornos de rápido crecimiento.
🔹 Haber trabajado en equipos de producto con autonomía y ownership real.
🔹 Conocimientos de AWS, microservicios y DevOps.
🔹 Familiaridad con nóminas, HR tech o sectores con alta regulación.
Tecnologías
No stack
Buscan profesionales que tengan los conocimientos necesarios para desempeñar las funciones del puesto, independientemente de la tecnología utilizada.
Estaría bien
Java
Avanzado Spring
Avanzado AWS
Intermedio React
Avanzado JavaScript
Avanzado Kotlin
Avanzado
Suma puntos
GraphQL
Intermedio
Otras habilidades
Innegociable
Adaptabilidad al cambio
Aprendizaje Continuo
Autonomía en el aprendizaje
Capacidad de dar feedback
Trabajo en equipo
Comunicación escrita
Comunicación verbal
Proactividad
Idiomas
What the FAQ?
Les encantaría decir que sí, pero en este momento están buscando a alguien que resida en España por razones administrativas y de crecimiento del equipo aquí.
1️⃣ Entrevista Inicial con el Hiring Manager (45 min) para conocerte mejor, entender tu experiencia, motivaciones y responder cualquier duda que tengas sobre el rol y el equipo.
2️⃣ Prueba Técnica en Casa (3-4 horas): Aunque suele llevar entre 3 y 4 horas, tendrás hasta una semana para entregarlo. No buscamos velocidad, sino calidad.
3️⃣ Entrevista TécnicaEsta fase consta de dos partes 1)Revisión de la Prueba Técnica (45 min), un pequeño descanso y 2) Revisión Técnica + Evaluación Cultural (1h)
4️⃣ Entrevista con el Hiring Manager o Fundadores (1h): Última conversación enfocada en nuestra cultura, visión a largo plazo y cómo pueden ayudarte a crecer. También es tu oportunidad para hacer preguntas más amplias sobre la empresa y su futuro.
Porque pagar a la gente no tiene por qué ser un baile complicado, simplemente debería ser delicioso y quizá un poco spicy. ¡Tener un gran nombre ayudó a convencer a todos sus ingenieros favoritos para que se unieran al viaje! 😉
