
Senior Software Engineer
En Nexthink, líderes en Digital Employee Experience, están buscando a su próximo/a Java Developer con un enfoque claro en desarrollo de producto y calidad de software. Si disfrutas escribiendo código bien hecho, resolviendo problemas complejos y dándole forma a soluciones que impactan a millones de personas, esta oportunidad te va a gustar.
Vente a hacer tus primeros hechizos de magia con ellos 🧙🏾♂️ (sin tener que tocar scripts que nadie entiende ni pipelines imposibles de depurar).
¿Qué harás?
Nexthink es una compañía internacional con más de 700 personas repartidas por todo el mundo, trabajando para darle superpoderes a los equipos de IT. Su plataforma en la nube monitoriza en tiempo real más de 10 millones de dispositivos, ayudando a las empresas a detectar y resolver problemas antes de que los empleados siquiera los noten. Brutal, ¿no?
Ahora mismo, buscan reforzar su equipo con un/a Software Engineer que lidere la internalización del servicio de autenticación/login basado en Okta. Hasta ahora, este servicio ha estado en manos de un equipo externo, pero ha llegado el momento de traerlo in-house y hacerlo parte del corazón técnico de la compañía.
💡 Durante los primeros meses, estarás centrado/a en:
- Rediseñar y desarrollar el servicio de autenticación con una mentalidad de producto: escalable, limpio y mantenible.
- Integrarlo en el ecosistema de Nexthink, asegurando que el equipo tenga control completo sobre su ciclo de vida.
- Colaborar con otros equipos técnicos para asegurar que el sistema se conecta correctamente con el resto de la plataforma.
- Garantizar que el código esté bien testado, documentado y cumpla los estándares de calidad del equipo.
Una vez que el servicio esté bien integrado, tu rol irá evolucionando hacia su mejora continua, y podrás seguir desarrollando nuevas funcionalidades, optimizando lo que ya existe y empujando por mantener una base de código tan robusta como el Expelliarmus de Hermione.
Tu evolución
En 1 mes
Cogiendo el tren a Hogwarts 🚂
Empezarás ubicándote dentro del universo Nexthink: entenderás qué hace cada equipo, cómo se organiza el grupo, qué productos hay y cómo se interconectan. Verás claramente las dependencias entre equipos y cómo encaja el servicio de autenticación dentro del ecosistema.
Además, conocerás los OKRs de la empresa, las personas clave y cómo se alinean todos hacia los mismos objetivos. Vamos, que empezarás a ver el mapa del merodeador sin necesidad de conjuro.
Tus responsabilidades
Backend con foco en producto: Diseñar, desarrollar y evolucionar el servicio de autenticación/login, colaborando con los equipos de arquitectura, producto y seguridad para que todo encaje como un puzzle suizo.
Desarrollo de nuevas funcionalidades: Construir features bien pensadas, bien testeadas y que hagan feliz tanto al usuario como al resto del equipo técnico.
Calidad ante todo: Aplicar buenas prácticas de desarrollo (clean code, testing, patrones de diseño) para dejar un código que no haya que descifrar con hechizos.
Mantenimiento y refactorización: Revisar y mejorar lo que ya existe, detectando puntos débiles y proponiendo soluciones escalables y sostenibles.
Integración con otros servicios: Asegurar que el servicio de autenticación se conecta de forma fluida y segura con el resto de la plataforma Nexthink.
Colaboración activa: Participar en dailies, planning y code reviews, aportando ideas con criterio y escuchando las del resto.
Documentación técnica: Dejar constancia de lo construido para que nadie tenga que invocar conjuros oscuros para entender tu código en el futuro.
¿Cómo lo harás?
La verdad es que el equipo es de buena gente (💯 palabra de Manfred, que les conocemos bien), y están buscando a alguien con quien dé gusto compartir código y conversaciones. Son transparentes, cercanos y colaborativos: aquí se celebran los éxitos, pero también se comparten los retos. Todo el mundo tiene claro que el objetivo es común, y se rema en la misma dirección.
💾 Si te mola saber en qué vas a picar código, aquí va el tech stack centrado en desarrollo:
- Lenguaje principal: Java (8+)
- Bases de datos y herramientas complementarias: utilizan diferentes servicios que se integran en un ecosistema complejo, pero bien estructurado.
- Streaming: Kafka, para gestionar flujos de datos en tiempo real.
- Cloud: trabajan en entornos multicloud (AWS, Azure, GCP)
🧪 ¿Cómo trabajan?
Aplican buenas prácticas de Agile/Scrum, pero sin pasarse con la burocracia. Mantienen las ceremonias básicas (daily, planning, demo, retro), pero intentan que las reuniones sean ligeras y efectivas. Si algo se puede resolver por chat o en una videollamada rápida, mejor que mejor.
La comunicación interna se mueve en Teams y, en casos puntuales, Zoom. El email... casi ni lo verás. Prefieren mantener un entorno colaborativo, directo y muy orientado a equipo.
👨👩👧👦 ¿Cómo se organiza el equipo?
Su departamento de ingeniería está estructurado en 5 grandes áreas, de las cuales 4 son de desarrollo puro de software. Cada grupo de desarrollo se divide a su vez en pequeños equipos de 4 a 6 personas. Siempre que pueden, agrupan a la gente por localización (Suiza, España, India), aunque también hay equipos distribuidos, y se organizan bien para que eso no sea un problema.
Lo que sí tienen claro es que la colaboración pesa más que la ubicación, y todo está pensado para que puedas centrarte en lo que realmente importa: desarrollar producto de calidad.
Y porque no todo en la vida es debuggear, también organizan eventos internos y de equipo: desde Pizza Talks a fiestas de Navidad, Team Buildings o meetups en la oficina. Vamos, que de vez en cuando toca celebrar, y bien.
¿Cuándo trabajarás?
La confianza en las personas es absoluta, y por eso los horarios son totalmente flexibles. Aunque los más habituales van de 9:00 a 18:00, esto depende mucho de cada equipo: por ejemplo, en Lausanne suelen empezar más temprano, mientras que en Madrid se arrancan las jornadas un poco más tarde.
Eso sí, el único compromiso es asistir a la reunión de equipo a las 9:30. A partir de ahí, tú decides cómo organizar tu día. ¡Flexibilidad en estado puro!
Y aquí viene una parte muuuuy guay: ¡¡VACACIONES ILIMITADAS!!
Día laborable
Jornada completaVacaciones
IlimitadoJornada laboral
Flexible¿Dónde trabajarás?
Presencial
Teletrabajo
En Nexthink, ven la oficina como una herramienta más, al igual que el email o las videollamadas, cada una con sus ventajas y limitaciones. Para ellos, la oficina es una herramienta imprescindible para colaborar, crear sinergias y fortalecer el equipo. Por eso, esperan que todos los empleados la utilicen al menos 2 días a la semana para aprovechar al máximo su potencial.
Eso sí, durante tus primeros meses con ellos, les encantaría que pudieras acudir con más frecuencia para asegurarte un onboarding de 10 y conocer mejor a tu equipo.
Además, organizan un team building cada trimestre para desconectar, reforzar lazos y mantener vivo el espíritu de equipo.
¿Con quién trabajarás?
Ya te has enamorado del proyecto... ¡lo sé, manfredita 😉Nosotros también! Pero fliparás con el equipo...
Tu equipo estará formado por al menos 4 personas. Te integrarás en el equipo de Daniel, junto a:
- Pelayo Lartategui: Senior Software Engineer & Tech Lead. Lleva 7 años en Nexthink, donde comenzó como Junior Software Engineer. Su rol incluye colaborar con equipos internos para alinear el sistema con las metas estratégicas de la empresa, mantenerse actualizado en tecnologías emergentes y fomentar el desarrollo profesional del equipo.
- Jose Rojo (Madrid): Senior Software Engineer con 14 años de experiencia. Es madrileño y se unió al equipo hace 3 años.
- Arthur Emard (Lausanne): Software Engineer de Montreal con 7 años de experiencia. Lleva casi 4 años en la compañía.
- Natalia Stafeeva (Lausanne): Software Engineer originaria de San Petersburgo, con estudios en Londres y 7 años de experiencia. Lleva 3 años en el equipo.
¿Qué piden?
Requisitos que les hacen soñar contigo 💭✨
✅ Experiencia sólida como Software Engineer, diseñando e implementando soluciones complejas con visión de producto y foco en calidad. ✅ Java (8+) es tu zona de confort, pero también sabes apañarte con algo de scripting cuando hace falta resolver cosas rápido. ✅ Diseño de arquitectura escalable y resiliente: te gusta pensar en cómo crecerá tu sistema, no solo en que funcione hoy. ✅ Eventos y streaming: Kafka es parte de tu día a día y sabes manejar flujos de datos con elegancia y cabeza. ✅ Testing, calidad y buenas prácticas: escribes código que otros pueden leer sin sufrir, y no concibes una funcionalidad sin sus tests. ✅ Inglés fluido: la comunicación y documentación técnica es en inglés, así que necesitas sentirte cómodo/a usándolo con soltura.
Tecnologías
Innegociable
Java
Avanzado Kafka
Avanzado JUnit
Avanzado
Estaría bien
SQL
Intermedio Bash
Intermedio
Suma puntos
AWS
Intermedio Google Cloud
Intermedio Azure
Intermedio
Otras habilidades
Innegociable
Atención al detalle
Pensamiento analítico
Trabajo en equipo
Estaría bien
Autonomía en el aprendizaje
Capacidad de autogestión
Suma puntos
Capacidad de mentorización
Idiomas
¿Qué ofrecen?
💰 Además del salario, un programa de stock options.
🚕 Retribución flexible para transporte y cheques guardería.
🏥 Seguro médico privado con Sanitas. Si quieres añadir algún familiar, lo podrías hacer como retribución flexible.
🍔 Cheques restaurantes.
🏋️♀️Contribuyen con hasta 25 € al mes para cualquier actividad deportiva o gimnasio.
🤓 Reembolsan hasta el 50% del coste de clases de inglés, español o francés.
🏠 Relocation package a aquellas personas que tengan que trasladarse desde otro país.
🏖️ Vacaciones ilimitadas por encima de los 23 días de vacaciones + 3 días de voluntariado pagados por la empresa.
Beneficios
Clases de Idiomas
Posibilidad de elegir equipo
Dinámicas y eventos de teambuilding
Presupuesto para formación
Presupuesto para Conferencias
Relocation package
Seguro de salud
Café, fruta y snacks
Ticket Restaurante
Cheque Guardería
Ayuda con el transporte
Gym Pass
Eventos de formación internos
Vacaciones Extra
Retribución Flexible
Capacidad de transformar parte del salario en pagos en especie como: cheques-guardería o Tickets Restaurant.
What the FAQ?
Si estás fuera de España, ¡ningún problema! Puedes aplicar siempre que estés dispuesto a vivir en Madrid.
La verdad es que necesitan cubrir la posición lo antes posible, por lo que tratarán de ser lo más ágiles posible.
Normalmente, su proceso de selección consta de 4 fases:
-
Primera entrevista: Una charla inicial con Dani, donde explorareis aspectos técnicos, tu estilo de desarrollo, motivación y cómo encajas con su cultura.
-
Segunda entrevista: Se centrarán en tus conocimientos de desarrollo de software. Harán dos ejercicios prácticos, una kata y un design system en pairing.
-
Tercera entrevista (presencial): Les encantaría que esta fase fuera en persona. Será una oportunidad para que conozcas sus oficinas, al equipo y experimentes de cerca cómo trabajan😊
-
