Manfred logoManfred logo
Manfred logo
Manfred en redes:
Entrena Virtual
entrena
Entrena Virtual
Oferta cerrada el 11/02/2025

Full-stack Developer

Salario38-44K
PresencialMadrid
y
Teletrabajo60%
No-stack🏠 Híbrido🎯 Producto🛸 Startup👌 Cultura🖖 Impacto en la comunidad💪 Reto técnico🕐 Horario Flexible

Entrena Virtual es la plataforma digital de entrenamiento, salud y bienestar de habla hispana que te permitirá alcanzar tu mejor versión. Tú defines tu objetivo, y Entrena Virtual se convierte en tu entrenador que te acompañará a conseguirlo 🏋️

Si además de ponerte en forma con Entrena Virtual, también buscas ser parte del equipo que lo hace posible; píllate el chándal y a ver si me sigues el ritmo con esta oferta 🏃‍➡️

¿Qué harás?

🎯 Hablemos de tu misión.

Serás una persona fundamental en el equipo de ingeniería de Entrena Virtual. En buena medida, será de ti de quien dependa el desarrollo del producto de la compañía, con lo que ello significa:

  • Diseñar e implementar producto completamente nuevo – tienen un roadmap con proyectos muy potentes que involucran en igual medida frontend y backend.
  • Mejorar y mantener algunas de las partes preexistentes – no todas las funcionalidades del producto han tenido la misma evolución. Parte del reto consiste en homogeneizar todos los bloques funcionales que componen la aplicación.
  • Tomar las riendas de ciertos proyectos. Tendrás acceso y desarrollarás funcionalidades del mismísimo core del producto. Como podrás imaginarte, es una parte que no solo encierra complejidad, sino que también es la parte más crítica del producto.

En conclusión, desarrollarás nuevas funcionalidades, desplegarás incrementos de producto y contribuirás a escribir el futuro de la plataforma.

🏋️‍♀️ Sobre el grupo Vikikos, ¡seguro que te suenan sus caras!

El Grupo Vikikos es una formación de empresas fundadas y dirigidas por dos emprendedores digitales en el ámbito del fitness y el bienestar. Los fundadores, Verónica Costa y Javier Menéndez, son figuras públicas en España que han dedicado sus vidas al desarrollo de empresas, marcas y contenido digital relacionado con estilos de vida activos y saludables. Son parte de las figuras más prominentes de España en este ámbito.

Dentro del grupo, hay actualmente 2 startups tecnológicas que te interesan:

  1. Entrena Virtual - es la gran protagonista. Es un SaaS B2C que ofrece a su comunidad más de 300 clases de fitness en línea y genera más de 3 millones de euros en ingresos anuales recurrentes. Ahora mismo, forman parte de este equipo más de 30 profesionales.
  2. Vikika Team - un SaaS B2C basado en nichos con suscripción premium que incluye un entrenador personal y un nutricionista.



🤩 Hora de hablar del producto.

Entrena Virtual es una plataforma B2C de entrenamiento, salud y bienestar bajo suscripción. Cualquier persona, independientemente del nivel de preparación física que tenga, puede comenzar una rutina de entrenamiento con Entrena Virtual.

Entre otras cosas y a muy grandes rasgos, Entrena Virtual permite a sus usuarios:

  • Comenzar una rutina de entrenamiento adaptada a sus objetivos y necesidades.
  • Formar parte de la comunidad fitness de habla hispana más sólida y grande del mundo.
  • Mejorar su condición física a través de retos, planes nutricionales, consejos y una amplísima variedad de contenido que se actualiza cada semana.

👇 Lo que más te mola a ti: saber el stack con el que trabajarás.

  • Base de datos - MySQL y Firestore.
  • Frontend - está construido en NextJS.
  • Backend - NodeJS y Koa.
  • Infraestructura - está desplegada en GCP y se sirven de Terraform para su administración.

Tu evolución

Entrena Virtual
Tu primer día

En 1 mes

👟Siempre hay que calentar primero...

Completarás tu onboarding**, que será guiado y con pequeños desafíos, conocerás el producto y las piezas que la componen**, así como las herramientas que utilizan y con las que trabajan.

Por supuesto, te verás las caras con los nuevos compis y podrás charlar de gustos en común para sentirte como en casa.

Tus responsabilidades

  • Implementarás nuevas funcionalidades dentro del backend y mejorarás aquellas que ya están funcionando.

  • Tendrás la autonomía y proactividad suficientes como para atreverte a tocar algo de Javascript y React –podrás apoyarte en el equipo, pero el interés y las ganas tendrás que traerlo ya de serie–.

  • Realizarás code reviews del resto de developersaportando y aprendiendo de los demás.

  • Gestionarás el ciclo de vida de un producto software. Diseñarás y crearás software de alta calidad, garantizando un buen rendimiento, escalabilidad y mejora continua.

  • Llevarás el testing como bandera y evangelizarás en las buenas prácticas de desarrollo de software.

¿Cómo lo harás?

Trabajan utilizando metodologías ágiles, aunque no son rígidos ni demasiado puristas. Trabajan de forma ordenada, trabajan dirigidos por objetivos, y siempre iteran y mejoran en base a lo que les ha dado buenos resultados.

Para organizarse en el día a día, el equipo hace uso de dailies –aunque realmente solo tienen lugar 3 días a la semana–. Unido a lo anterior, y al comienzo de cada nuevo sprint, hay una sesión de sprint planning –en estas sesiones se organiza el trabajo para la siguiente iteración, se prioriza, y se hacen las estimaciones pertinentes–.

Por último, cuando es necesario, se organizan retros del sprint para analizar según qué situaciones, extraer aprendizajes o proponer cambios.

Todas las tareas pasan por Jira ¡Esa será la fuente de la verdad! y, para todo lo demás, es muy posible que la respuesta sea Notion.

No te preocupes, porque además de ser muy organizados, siempre vas a tener cerca a las personas que necesites para avanzar con tu trabajo o para resolver un bloqueo. El ambiente es ideal y no será necesario que pierdas tiempo en peticiones o cuestiones que no puedan tratarse en el momento y/o a viva voz.

Lo mismo se traslada a nivel jerárquico. La organización dentro del equipo es muy plana. Todo el equipo abraza el mismo compromiso, el mismo objetivo, y con las mismas ganas.

¿Cuándo trabajarás?

La jornada de trabajo es flexible ¡No hay un horario fijo estipulado! 🔝

Y te preguntarás… habrá un cierto orden, ¿no? 🤨

Lo cierto es que tienen y promueven la máxima flexibilidad. Si eres una persona responsable que cumple con su trabajo y sus objetivos, poco importará el horario en el que trabajes.

Día laborable

Jornada completa

Vacaciones

22 días

Jornada laboral

Flexible

¿Dónde trabajarás?

Presencial

Madrid
y

Teletrabajo

60%

Esta posición es híbrida en la bella y bulliciosa Madrid... Sus oficinas están en Alcorcón.

Dependerá de las necesidades del equipo, pero para que te hagas una idea, ahora están yendo martes y jueves a la oficina, pero con total flexibilidad y responsabilidad.

¿Con quién trabajarás?

¡Te encontrarás con más manfreditas dentro! 🫂

Actualmente, el equipo de ingeniería de Entrena Virtual está formado por 5 personas. ¡Deja que te presente a las 2 con las que quizá tengas un contacto más cercano!

  • Gabriel Cuenca (Tech Lead) - comenzó a programar con 14 años y su primera aplicación fue una web de herramientas matemáticas para ayudarle con los deberes en el instituto. Como ves, toda su trayectoria ha estado ligada al mundo del software, desde el desarrollo web, hasta la computación cuántica. Tiene más de 10 años de experiencia en desarrollo web y móvil. Actualmente, es líder técnico y experto en arquitectura de software.
  • Adrián Hernández (Product Owner) - tras graduarse en Comercio Internacional comenzó a trabajar en diferentes empresas como gestor de cuentas internacionales. Su experiencia trabajando para marcas como Adidas, Bvlgari o Vodafone, lo han convertido en la persona perfecta para liderar el rumbo que tomará el producto de Entrena Virtual.

¿Qué piden?

Sé que ya te estás enamorando del proyecto y de las personas que aquí trabajan, y querrás saber si eres ese match perfecto como si de una app de citas se tratara...

Pues bien, buscamos una persona que:

A nivel personal 🤩

Le apasione la tecnología, el deporte y disfrute trabajando y compartiendo ideas.

Se comunica abiertamente y con fluidez, ya que el día a día es trabajo en equipo..

A nivel técnico 🧑‍💻

  • Una persona muy experimentada tanto en frontend (sin maqueta) como en backend de cierta complejidad. El stack ideal es JavaScript.
  • Domine las bases de datos relacionales y no relacionales.
  • Tenga en su mesita de noche un librito de buenas prácticas y sea amante de los test unitarios y E2E.
  • Haya diseñado arquitecturas de software, tanto a nivel frontend como backend.
  • Haya configurado procesos CI/CD e integrado sistemas cloud con GCP o AWS.
  • Sea capaz de liderar proyectos y nuevas funcionalidades en la plataforma.

Tecnologías

No stack
No stack

Buscan profesionales que tengan los conocimientos necesarios para desempeñar las funciones del puesto, independientemente de la tecnología utilizada.

Estaría bien

  • JavaScript
    Avanzado
  • NextJS
    Avanzado
  • Express
    Avanzado
  • Koa
    Avanzado
  • MySQL
    Avanzado
  • NodeJS
    Avanzado

Suma puntos

  • Google Cloud
    Intermedio

Otras habilidades

Innegociable

  • Adaptabilidad al cambio
  • Trabajo en equipo
  • Aprendizaje Continuo

Estaría bien

  • Comunicación verbal
  • Proactividad
  • Capacidad de escucha

¿Qué ofrecen?

Salario

38-44K

Horario

Flexible

Remoto

60%

Qué maravilla de proyecto.

Si te gusta el deporte, y no solo el Parkour como Michael Scott, Entrena Virtual es tu sitio. ¡Vente!

What the FAQ?

Seguro que encajarías perfectamente en la parte técnica, pero ahora mismo la contratación está acotada únicamente a España. La persona que se incorpore debe tener permiso de trabajo y residencia en España. Además, esta es una posición híbrida en Madrid con entre 2-3 días de trabajo presencial en sus oficinas.

Muy fácil, iremos pasito a pasito pasando todas las entrevistas que tienen. Se aseguran de que haya un match seguro y que entiendas su proyecto de "pe a pa" antes de entrar para que te quedes muchos años con ellos 🫡

  1. Primera entrevista con el CTO y el Product Owner: tendrá una duración aproximada de 1 hora –quizá un poquito más–. El objetivo, además de que os conozcáis, será que deis un breve viaje por tu trayectoria profesional y, sobre todo, que profundicéis en tus habilidades técnicas. Y además, es probable que haya una Kata técnica en vivo, resolveréis unos pequeños ejercicios en conjunto. La idea es ver cómo piensas, y cómo afrontas y resuelves un problema. Puedes hacerlo codificando o no.
  2. Prueba técnica: será un ejercicio completo y podrás resolverlo en casa.
  3. Defensa de la prueba: comentaréis los resultados que has propuesto y recibirás feedback.
  4. OPCIONAL: Entrevista final con la CEO.
Entrena Virtual
Full-stack DeveloperMadrid y 60% Teletrabajo
Salario38 - 44K
Oferta cerrada