


Lead Java Backend Freelance
No te quedes con el mono de conocer esta empresa canariona especializada en IA, y es que The Agile Monkeys 🐒🍌 es una empresa que aporta talento y soluciones a los retos técnicos de empresas top de USA como Paypal, Harvard, eBay, etc.
Rompen con la forma tradicional de hacer las cosas y apuestan por la calidad e inmovilidad, al más puro estilo del Planeta de los Simios, desarrollando soluciones Open Source como Booster Framework.
Así que si tienes la misma experiencia con Java que Donkey Kong con los barriles, ni lo dudes, ¡y sigue leyendo!
¿Qué harás?
En The Agile Monkeys creen y practican las relaciones a largo plazo, tanto con el equipo como con los clientes, pero sin caer en la monotonía. Invierten tiempo, energía y recursos en construir un equipo diverso, sostenible en el tiempo y profundamente alineado con sus valores. Además, trabajan para ser una empresa Zero Waste ♻️, y promueven activamente iniciativas de inclusión, solidaridad y ecología. Esto no es solo postureo: lo viven y lo aplican.
Además de colaborar con clientes top a nivel internacional, también tienen su propia división de innovación, donde desarrollan productos propios como el Booster Framework, que comparten con la comunidad tech. Y sí, vienen más cosas en camino 🚀
En este proyecto concreto, te sumarás al equipo que trabaja dentro de una megacorporación estadounidense, referente global en el sector de los seguros, la banca y la salud. El reto técnico es apasionante: se trata de construir y evolucionar sistemas que conectan servicios de salud con recompensas bancarias, asegurando la gestión de transacciones sensibles, el procesamiento de eventos asíncronos, y la implementación de sistemas de detección de fraude.
Trabajarás con un stack centrado en Java + Spring Boot, y una arquitectura basada en DDD (Domain-Driven Design). Este enfoque es clave para estructurar el dominio complejo del negocio y lograr una solución modular, escalable y alineada con la lógica real del producto. Además, el equipo pone mucho foco en las pruebas automatizadas, con herramientas como JUnit y Cucumber, y en mantener una cultura de calidad técnica alta en cada entrega.
Todo esto, orquestado a través de un entorno CI/CD con GitHub Actions, desplegado sobre Azure, y con un equipo que valora tanto el detalle como la autonomía y el aprendizaje continuo.
El proyecto comienza con una primera fase de 3 meses (160-168h al mes) con posibilidad real de renovación hasta junio de 2026. Formarás parte de un equipo técnico sólido (4 personas de Agile Monkeys dentro de un equipo de 15) y tendrás espacio para proponer, construir y liderar desde el ejemplo.
No hace falta que seas tan ágil como el mono de Homer robando donuts 🍩, pero si te está gustando lo que lees… sigue scrolleando, porque lo mejor está por venir.
Tus responsabilidades
Desarrollarás código backend en Java + Spring Boot siguiendo buenas prácticas de ingeniería y principios SOLID.
Participarás activamente en decisiones técnicas y de arquitectura, especialmente en torno a DDD y sistemas basados en eventos.
Propondrás mejoras en procesos, arquitectura y calidad del software, con foco en sostenibilidad técnica.
Serás la referencia técnica de un equipo de desarrolladores.
Colaborarás con QA para garantizar la calidad y estabilidad antes de cada entrega.
Traducirás requisitos funcionales en soluciones técnicas, robustas, escalables y seguras.
Participarás en las ceremonias ágiles del equipo y colaborarás en un entorno distribuido e internacional.
¿Cómo lo harás?
En equipo, con autonomía y con una responsabilidad real. Se llaman "The Agile Monkeys" (en plural, sí 🐒🦍🐵) porque creen en la fuerza de lo colectivo. Cada persona se autogestiona y se adueña de su trabajo, pero siempre dentro de una cultura compartida que da coherencia, sentido y dirección al conjunto.
En este caso, te incorporarás como profesional freelance externo, no como relación laboral directa, pero sí con una colaboración cercana, fluida y alineada con el equipo. Aunque serás independiente en tu forma de trabajar, compartirás la visión del producto, el compromiso técnico y tendrás reuniones puntuales con el cliente para asegurar el avance conjunto.
Su modelo se basa en la confianza, la asincronía, la eficiencia y la ejecución brillante. Les gusta pensar en cómo trabajar mejor, no en trabajar más. Y aunque les apasiona cuestionarlo todo (sí, incluso si deberían estar cuestionando tanto 🌀), siempre lo hacen con un objetivo claro: aportar valor real.
No siguen religiosamente ningún método, framework ni stack. Lo que les gusta es el debate bien enfocado, donde lo importante no es tener razón, sino encontrar la mejor solución para el problema. Más allá de si eres del team 🧅 "concebolla" o 🧅 "sincebolla", lo que importa es el por qué detrás de cada decisión.
Son fanáticos de la calidad, así que encontrarás prácticas como pair programming, code reviews, testing automatizado y refactoring continuo como parte natural del día a día. No se trata de cumplir checklists, sino de cuidar el producto y la experiencia de desarrollo.
En este proyecto en concreto estarás trabajando con Java, Spring Boot, arquitectura basada en DDD, sistemas distribuidos, CI/CD y Azure, pero en su stack también encontrarás cosas como Python, Swift, Kotlin, Haskell, Ruby on Rails, Go, Scala, React, Angular, Vue, R o TensorFlow. Lo que haga falta, cuando haga falta.
¿Cuándo prestarás tus servicios?
Al tratarse de una colaboración freelance, tú tienes el control de tu propio horario, y en The Agile Monkeys lo respetan y lo fomentan: prefieren que trabajes cuando te sientas más inspirado/a y productivo/a.
Eso sí, como sabes, un gran poder conlleva una gran responsabilidad 🕸️ Por eso, aunque tendrás total autonomía para distribuir tus horas, es importante poder coordinarte con el equipo y el cliente en momentos clave. En particular, se espera disponibilidad en algún momento entre las 14h y las 16h (hora española) en ciertos días, para participar en reuniones puntuales o resolver bloqueos.
La comunicación, el compromiso y la coordinación son la base para que todo fluya, incluso cuando cada persona está en un huso horario distinto. Aquí se confía en ti para que lo hagas funcionar.
¿Dónde prestarás tus servicios?
Remoto
🎶 Sigue la canción... Sweet home [donde tú quieras trabajar] 🎶 ¡Exacto! Esta colaboración es 100% remota y totalmente flexible: como freelance, puedes trabajar desde donde quieras. No hay una oficina que te espere, ni un escritorio con tu nombre, pero sí un equipo dispuesto a apoyarte estés donde estés.
El equipo de The Agile Monkeys está repartido por medio mundo: España, Canadá, Estados Unidos, Chile, Argentina… y sumando. Eso sí, una buena parte del equipo tiene la suerte de vivir en las Islas Canarias, donde el invierno es solo una leyenda urbana.
¿Con quién prestarás tus servicios?
Pese al nombre no son 4 monos, de hecho suman ya 70 personas con trayectorias y perfiles muy variados e interesantes. Aquí te dejamos a algunos de ellos/as:
- Jaime López (CEO) y Javier Toledo (CTO) : Los fundadores y una dupla que sigue conectada y creciendo después de 13 años.
Jaime se encarga de definir y pelear el propósito, la cultura y el rumbo de la compañía. Lidera el negocio y aporta una energía casi infinita. Javi lidera la visión tecnológica con lucidez, ambición y divulgación. Aquí te dejamos un video de Jaime hablando sobre la cultura que tienen, (si quieres ver un CEO diciendo p’al carajo no te lo pierdas)
- Nayara Rodriguez (COO) e Isabel Mendoza (VP operations): Nayara e Isa son las responsables de operaciones, de management… y en el fondo de casi todo lo que pasa en The Agile Monkeys.
Llevan la interlocución con los clientes, brindan apoyo y estrategia a los equipos en cliente. Tienen un profundo conocimiento de los procesos y realidades en clientes americanos y toman decisiones potentes y en tiempo.
¿Qué piden?
A estas alturas todo pinta bastante bien, ¿no? Y quizá te estés preguntando si hay algún "pero". No hay trampa ni letra pequeña: simplemente buscan a alguien que encaje técnicamente y en cultura. Esta es su wishlist técnica y personal para esta colaboración freelance:
- Amplia experiencia como backend engineer trabajando con Java y Spring Boot, en entornos complejos y sistemas distribuidos.
- Conocimiento sólido de arquitecturas basadas en eventos y dominio de DDD (Domain-Driven Design) aplicado a la vida real, no solo leído en un libro.
- Experiencia aplicando buenas prácticas de desarrollo, principios SOLID, testing automatizado (JUnit, Cucumber) y una cultura fuerte de calidad técnica.
- Capacidad para comunicarte de forma fluida en inglés, de manera fluida. Ya que trabajarás con nativos.
- Autonomía, pensamiento crítico y actitud proactiva: no solo ejecutas, también propones, detectas cuellos de botella y contribuyes a las decisiones de arquitectura y producto.
Además, valoran especialmente la experiencia colaborando con equipos de QA y producto, asegurando conjuntamente la calidad antes de cada release, y manteniendo una comunicación fluida durante todo el ciclo de desarrollo.
Tecnologías
Innegociable
Spring Boot
Avanzado Java
Avanzado
Estaría bien
Azure
Avanzado JUnit
Intermedio Cucumber
Intermedio
Otras habilidades
Innegociable
Autonomía en el aprendizaje
Capacidad de autogestión
Comunicación intercultural
Estaría bien
Comunicación verbal
Liderazgo
Suma puntos
Proactividad
Idiomas
¿Qué ofrecen?
Salario
50-65€/horaRemoto
100%💸 Tarifas freelance entre 50 € y 65 €/h, negociable según experiencia y responsabilidad.
🧑💻 Colaboración freelance como parte de un equipo técnico sólido, dentro de un proyecto internacional con impacto real.
Flexibilidad total de horario y días, con autonomía para organizarte como mejor te funcione (solo se requiere disponibilidad puntual entre las 14h y las 16h para reuniones clave).
🌍 100% remoto, desde donde tú quieras, con equipo distribuido por Europa y América.
💬 Participación en un entorno de alto nivel técnico y cultura de calidad, con buen rollo, feedback y foco en hacer bien las cosas.
🧠 Trabajo real con DDD, eventos asíncronos, sistemas críticos y datos sensibles, en colaboración con un cliente top del sector salud y banca.
📆 Colaboración de servicios inicial de 3 meses (168h/mes) con renovación durante los próximos meses.
What the FAQ?
Esta es una colaboración freelance por prestación de servicios, es decir, un acuerdo mercantil.
En términos contractuales, Manfred será tu pagador, lo que significa que garantizamos el cobro de tus horas trabajadas en los primeros días del mes siguiente, sin que tengas que preocuparte por los plazos de pago del cliente.
¿Cómo funciona esto? Hemos estructurado un acuerdo a tres bandas. Manfred tiene una relación de proveedor con el cliente, mientras que tú mantendrás una relación mercantil con nosotros. Esto nos permite ajustar los tiempos de pago de manera óptima, aunque el cliente siga sus propios ciclos de facturación, nosotros te adelantamos el pago de forma puntual, asegurando que cobres sin retrasos.
En otras palabras, Manfred actúa como tu plataforma de pago, ofreciéndote estabilidad y garantizando que recibas tus honorarios a tiempo.
No te preocupes por el papeleo, ya lo hemos gestionado nosotros. Manfred es el proveedor de The Agile Monkeys, por lo que tú solo tendrás que centrarte en prestar tus servicios al cliente. A nivel contractual, la relación mercantil será entre tú y Manfred, lo que significa que nosotros nos encargamos de la gestión y los pagos, para que tú solo te enfoques en el proyecto.
Sí, aquí no existe una relación laboral: no hay horario fijo, ni un lugar de trabajo definido.
Eso sí, podrás coordinarte con el equipo de The Agile Monkeys siempre que lo necesites para seguimientos, entregas, kick-offs o cualquier punto clave del proyecto. La organización es flexible, pero el trabajo en equipo sigue siendo fundamental para que todo fluya.